Sociedad

El Banco Río tiene luz verde de la Justicia

La Justicia se valió para este dictamen de las resoluciones de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación, la que “no encuentra objeciones a la construcción”, y de la resolución de la Agencia Córdoba Cultura que se pronunció en el mismo sentido.

Del mismo modo, toma las opiniones del informe de Sitio Arqueológico “Padre Grenon, Alta Gracia” realizado por el Lic. Gustavo M. Rivolta (de la UNC).

Moreschi había presentado el pedido de amparo contra el Municipio basado en la ausencia de estudios de impacto ambiental, en la necesidad de mayores estudios arqueológicos y en su afectación personal por contaminación visual (vive al lado de la obra). También criticaba la ausencia de estacionamientos y la consiguiente saturación vehicular que tendrá la zona cuando funcione la entidad bancaria.

Desde el Municipio, le respondió el asesor letrado Daniel Villar, negando los requerimientos solicitados y aduciendo la existencia de “suficientes estudios para fundamentar cada uno de los puntos criticados e indicando la falta de cumplimiento formal del amparo”. La obra, sigue su curso y, al parecer, sin más interrupciones.

Daniel Villar (Asesor Letrado del municipio): “Somos celosos custodios del Patrimonio”
“La construcción del Banco Santander Río, si bien, se aprobó por excepción, se ajusta a todos los controles municipales, provinciales y nacionales para su construcción. Este es un hecho importante, sienta un precedente para que, si existieran futuros amparos, se presenten como corresponde y debidamente justificados; ya que de lo contrario, la Justicia se va a expedir de la manera que lo hizo ahora. El Municipio es un celoso custodio de los bienes patrimoniales. Eso, a esta altura, ya no debería ponerse en duda.”

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba