El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.
Esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos. Suele celebrarse en casi todas las partes del mundo. Algunas corrientes feministas argumentan que no es un día que deba celebrarse o ser festivo debido al origen del mismo, sino que debe servir para la reivindicación de derechos.
Por ello, la ciudad de Alta Gracia presenta una propuesta para este fin de semana. El domingo 10 de marzo desde las 17 hasta las 21 horas, la comisión de la Feria del Paseo de los Poetas llevará a cabo una tarde plena de actividades en conmemoración del día internacional de la mujer, brindando herramientas para la mujer Emprendedora.
En diálogo con RESUMEN, Alejandro Onetto quien integra la comisión, dio detalles de las diferentes actividades que tendrá este evento: “Esa tarde contará con una charla conferencia de la Señora Sofía Gatica sobre la vivencias de los pueblos fumigados por la agroindustria. Un Taller sobre alternativas naturales y super económicas para una alimentación saludable que ofreceré. Una Clase abierta de jiu Jitsu, para defensa personal, que ofrecerá Flor Corina del dojo Morro”.
“Además, se proyectarán cortos y documentales con temáticas de la mujer. También hasta su intervención el grupo de danzas urbanas “Gema Company”, y Tatiana Collante Romero nos interpretará canciones acompañada de su guitarra”, aclaró Alejandro.
También habrá sector con atractivos infantiles con castillo inflable y mesas de pinturas. Habrá buffet, puestos de comidas y bebidas y alquiler de equipo de mate para quien no lo lleve. Es importante recordar que continuará el punto de acopio de donaciones de alimentos no perecederos y útiles escolares que serán repartidos entre los merenderos de Alta Gracia.
“A manera de reseña histórica recordaremos que la feria del Paseo de los Poetas. Emprendedores y Artesanos de Paravachasca, ya cuenta con tres años de vida, desde que sus fundadoras lograron la ordenanza municipal que tiene. Y hoy está conformada por una interesante cantidad de puestos fijos”, expresó Onetto.
La Feria del Paseo de los Poetas presenta una variedad de emprendimientos artesanal: hay vestimentas tejidas en hilo para niños y adultos, atrapasueños, marroquinería, bijouterie, artesanías en maderas, en resina plástica, en vidrio, goma eva; plantas y hierbas medicinales. Más esta variedad local, se verá enriquecida por la visita de artesanos de otras ferias de la región.
“Los invitamos a acercarse con la reposera y el mate, a compartir con nosotros el programa de actividades y de la hermosa tarde educativa y participativa. También nos acompañarán en esta velada varios comercios de la ciudad: la cocina de abhú (libertador 1078); Dietética El bichito (Libertador 690); Tienda de telas libertador (Libertador 750) y Allpa agro vivero el vivero del crucero (R5 esquina Chile)”, finalizó.
Comentarios: