Cultura

Mariano Pacheco presentó “Cabecita Negra”

Ayer por la tarde, el periodista y escritor radicado en Alta Gracia, presentò su último libro en la Casa de la Cultura.
Acompañado por Martín Hails y Germán Pighin, Mariano Pacheco dialogó no solo acerca del recorrido histórico literario de su último trabajo,”Cabecita Negra” sino también de la cuestión de la identidad peronista y de su construcción discursiva.
“Cabecita Negra”reúne una serie de ensayos que abordan los modos en los que la literatura trabajó el fenómeno peronista entre 1945 y 2015. Publicado por la Editorial Punto de Encuentro, el libro reúne textos que analizan artículos y crónicas periodísticas, cuentos, novelas, obras de teatro, poemas y ensayos críticos, acompañados por una puesta en diálogo con un entramado de análisis políticos e historiográficos. El libro cuenta con un excelente prólogo de uno de los mejores críticos literarios argentinos, Noé Jitrik y abarca una variada ( pero no excesiva) lista de autores que reprodujeron y contribuyeron a la representación discursiva del pueblo peronista, en todos los distintos contextos sociohistòricos. Asì a travès de Borges, Cortázar. Discépolo, Martínez Estrada, Walsh, Rozenmacher, naturalmente La razón de mi vida, Huerque Mapu, Martínez, Asís, Viñas, Piglia, los Lamborghini, Solanas, Gelman, Gleyzer, Urondo, Cedrón, Cooke y tantos otros, a menudo desde una mirada absolutamente antiperonista, se traza un recorrido que llega hasta el 2015.
Mariano Pacheco es, ensayista y periodista autodidacta nacido y criado en la zona sur del Conurbano Bonaerense, actualmente radicado en de Alta Gracia

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba