El 2022 fue también escenario de muertes repentinas y dolorosas que enlutaron la ciudad dejando un manto de tristeza y nostalgia. Aquí un breve repaso por aquellas entrañables personas que nos dejaron este 2022:
Edmundo Rossi: legendario vecino de Falda del Carmen, quien falleció en enero del corriente a los 101 años de edad, llevándose parte de la historia misma de su pueblo. Don Rossi, llegó a Falda del Carmen cuando ésta era un paraje sin luz ni agua y fue él quien encendió la primera bombita en el lugar; algo que lo llenaba de orgullo.
Oscar Zagaglia: en el mes de febrero, un trágico siniestro vial ocurrido en el marco de la inseguridad y la negligencia misma, acabaría con la vida de la gran leyenda del automovilismo provincial. Con 80 años de edad, Zagaglia hacía su rutina a bordo de una bicicleta por ruta 5 y a la altura del autódromo Oscar Cabalén fue embestido por un automovilista que huía de la policía. En noviembre, el homicida fue condenado a cuatro años de prisión.
Laura Tevez: Doña Laura Tevez tenía 100 años y vivió mas de 60 en barrio Pellegrini. En septiembre de 2021 le había concedido una entrevista a RESUMEN, contando el secreto de su longevidad: «Nunca me casé, le dediqué mi vida al trabajo», había recordado. La mujer murió en el mes de mayo y la noticia había sido confirmada por su hija.
Elvio Rodríguez: Mas conocido como «Don Pipino», fue un histórico comerciante de Barrio Norte, propietario del almacén Los Pipinos y de LP Descartables. Don Elvio venía atravesando una difícil situación de salud y la noticia fue confirmada por Pipino Magic, su hijo.
Beatriz Scazzola: Fue la primera Jefa Comunal de Villa la Bolsa y por tres mandatos ininterrumpidos (1993- 1999). La localidad- hoy comandada por Verónica Diedrich- había decretado tres días de duelo y bandera a media asta por su fallecimiento.
Mirtha de Rudulfo: en el mes de julio falleció Doña Mirtha de Rudulfo, quien fuera una querida vecina de barrio Piedra del Sapo. La mujer tenía 75 años de edad y batallaba con algunas complicaciones de salud. Doña Mirta tenía 12 hijos, 44 nietos y 13 bisnietos y estuvo casada con Alfonso Rudulfo, ex empleado municipal fallecido en marzo de 2008. La histórica calle 5 de Piedra del Sapo lleva desde hace años el nombre de «Alfonso Rudulfo.
Eugenia Lucero: Agosto sería el mes de un nuevo golpe para esta casa, Grupo Sónico, Radio 88 y Resumen de la Región. La repentina muerte de Eugenia Lucero de apenas 35 años, madre, locutora y encargada de ventas del multimedio mas grande de la región, dejó un vacío enorme. Euge- dueña de una sonrisa única- tuvo su programa radial en la FM 88.9 y fue la voz de eventos como Peperina y Happy Birra.
Carlos Chaya: El gran Carlos Chaya era arquitecto de profesión y supo ser uno de los pilotos de automovilismo más destacados de los años 90. Si bien era catamarqueño de nacimiento, vivió 32 años en Alta Gracia, donde afianzó su otra pasión: las motos. Don Chaya era además titular de YPF El Crucero.
Plinio Pucheta: Fue el Presidente de la Cooperadora escolar de la escuela Domingo Faustino Sarmiento y un recordado militante político y social. Era artesano y estuvo siempre involucrado en los diferentes movimientos sociales del Valle de Paravachasca. Murió a causa de un ACV.
Alejandro Ramírez: Este reconocido productor musical falleció a inicios del mes de septiembre a causa de un tremendo accidente de tránsito en el Valle de Anisacate. Alejandro era vecino del lugar y quién llevaba a a cabo desde hace años el armado de la artística del Festival de verano de su pueblo junto al Jefe Comunal, Jorge Merlo. Murió al ser embestido por un automóvil Peugeot 308.
Mirtha Beatriz Tejeda de Cagliari: era una entrañable comerciante de calle Belgrano, titular de Suyai, uno de negocios mas antiguos de Alta Gracia – se inauguró en 1978- y que aun sigue vigente. Mirta tenía 79 años y Cristina, una de sus hijas, la definió como «Patrimonio de la humanidad».
Ramón Gamero: Fue un entrañable vecino de calle Malvinas quien fuera víctima de las más terribles vejaciones y torturas de la última dictadura militar. Gamero fue un sobreviviente y en más de una oportunidad relató el horror de esas dos semanas en la que lo tuvieron detenido en el ex batallón 141 de José de la Quintana. Murió a los 77 años.
Rino Candiotti: falleció en el mes de diciembre y fue uno de los promotores del Dia del Bombero Veterano, iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante. Candiotti luchaba contra una grave enfermedad.
Comentarios: