CulturaNoticias

El teatro itinerante se viste de otoño en toda la provincia

De la mano de Agencia Córdoba Cultura, el programa que lleva artes escénicas a varios rincones de la provincia, se desarrollará a partir de este miércoles. Habrá funciones gratuitas en plazas, centros culturales y escuelas.

El teatro estará presente en diversas regiones de los departamentos del territorio acercando a miles de cordobeses la posibilidad de tomar contacto con el arte en un esfuerzo que denota la bandera de la accesibilidad que enarbola la Agencia Córdoba Cultura.

Escuelas rurales, comunas, plazas y espacios comunitarios serán los escenarios sobre los cuales se montan piezas teatrales que abarcan múltiples temáticas y diferentes formatos. Este programa tiene como objetivo descentralizar el acceso a las artes escénicas y garantizar que el teatro llegue a todos los rincones del territorio, especialmente a aquellas localidades alejadas de los grandes centros urbanos. Se inserta dentro de las políticas de cultura inclusiva y territorial de la Agencia Córdoba Cultura, con una mirada federal, diversa y comprometida con el derecho a la cultura.

Las obras integran distintos lenguajes escénicos como títeres, clown, narración oral, teatro y música, con mensajes claros, formatos accesibles y una estética sensible, pensada especialmente para el mundo infantil. La propuesta itinerante recorre escuelas rurales, comunas, plazas y espacios comunitarios en todo el territorio provincial  a cargo de 51 compañías teatrales, realizando funciones en 51 localidades de los 26 departamentos de Córdoba.

Con la colaboración de gestores culturales pertenecientes al Colectivo Itinerantes, Corredor Noreste, Corredor Escénico Calamuchita, Corredor Escénicas Paravachasca, Circuito Sudeste,  Red Escénica Traslasierra, Red Escénica de Punilla, el Teatro itinerante de otoño enciende sus motores en el mes de mayo con una nutrida grilla de programación dedicada, especialmente, a los más pequeños con funciones especialmente pensadas para la primera infancia y el público infantil. 

En cuanto al departamento Santa María, el programa cordobés llega a la localidad de Dique Chico. La puesta en escena será el viernes 9 de mayo a las 12:30 horas, en la Escuela Bernardo de Monteagudo (sobre el camino a Costa Azul. Allí, se presentará la obra de títeres de mesa “Con los residuos del cajón, hacemos una canción”, de la compañía Marotte en Fuga. 

La historia de esta puesta artística se sitúa en una vereda del barrio donde dos niños desafían el aburrimiento con juegos e imaginación. Así crean un noticiero y, con la ayuda de amigos fantásticos, buscan noticias ambientales en su cuadra. Intentando salvar la vida de un pajarito descubren el peligro de los residuos contaminantes. La función cuenta con una duración de 45 minutos y es apta para todo público.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba