
En horas de la noche de este jueves 16 de diciembre, se realizó una cena de fin de año en la que confluyeron los sectores de “Compromiso y Renovación”, liderado por el actual Presidente de la UCR, Martín Barrionuevo, el de la Legisladora Provincial Marisa Carrillo y el del Concejal Marcelo Jean acompañados por dirigentes y militantes de distintas generaciones y núcleos. Entre ellos, Joaquín Lorenzen quien se desempeña en el Tribunal de Cuentas.
Los mensajes, independientemente del desglose de los distintos oradores, fueron claros.
En primera instancia, no hay un candidato cierto para el 2023, pese a las declaraciones de Leandro Morer o las campañas de Amalia Vagni. Todo deberá ser consensuado por la totalidad de los sectores y, tal vez, a través de una interna partidaria.
Sin dar nombres y sin hablar de fracturas o conflictos, se planteó la importancia de no dar nada por sentado, de construir una UCR con vocación de poder que sepa salirse de las simples reparticiones de cargos.
Fue la Vicepresidenta de la UCR Alta Gracia y Compromiso y Renovación, Magalí López quien tiró el guante del desafío luego de un discurso acerca de la importancia de las nuevas generaciones y cuadros: «Invitamos a todos a transitar un camino de crecimiento y aprendizaje mirando al 2023. No nos olvidemos de las bandera del Radicalismo como lo son la renovación, la inclusión, la accesibilidad, la lucha contra la corrupción, la igual y la paridad de género».
Por otro lado, Martin Barrionuevo le respondió a quienes aseguraron que había ganado la Presidencia para ejercerla en la soledad de su núcleo interno: La cena mostró que no solamente cuenta con el acompañamiento de figuras de peso, como la Legisladora y el edil ex bonfiglista, sino que supo aunar tropas y mostrar su liderazgo.
De hecho, luego de hablar como referente del espacio presidido por Maximiliano Capdevila, Barrionuevo brindó unas breves palabras como Presidente de la Unión Cívica Radical, apelando a la responsabilidad de su rol como garante de la amplitud de propuestas y de posibles candidaturas «La política necesita una renovación urgente y eso no es hablar de la edad, ninguno de los que estamos aquí fuimos candidatos a Intendente y nosotros estamos generando proyectos políticos para la Ciudad y queremos la unidad, el Radicalismo no termina en dos personas»
A su vez la Legisladora Marisa Carrillo, hizo referencia al año electoral, al desgaste del gobierno de Hacemos por Córdoba y la necesidad de impulsar un cambio que llegue a la Provincia y a Alta Gracia: «Este espacio debe fortalecerse. En las recorridas junto a Soledad Carrizo la gente que se nos acercaba nos decía «por favor no se peleen más, vayan todos juntos», es por eso que convoco a la unidad. Este es el puntapié inicial de otros encuentros que vamos a tener en todo el año próximo»
Por último, Marcelo Jean destacó «este es el momento exacto para generar algo como lo de hoy, gracias a Ustedes militantes estamos trabajando para una mejor Alta Gracia todos los días».
Sea cual fuere el mensaje que se pretendía enviar a través de la velada, los destinatarios fueron claros: Los ex candidatos Leandro Morer, Amalia Vagni, los armadores 2019, Omar Allende y Roberto Brunengo.
El guante también podría ser recogido por los socios del PRO y Frente Cívico que deberán observar de lejos el proceso de construcción de postulantes para las próximas elecciones a Intendente, antes de cerrar acuerdos y amistades.
Pese a que el Peronismo ya tiene a Marcos Torres como posible candidato, en la UCR nada aún está dicho.
Comentarios: