Los lectores nos hicieron llegar estas fotos donde se ve la pileta con agua hasta la mitad, o directamente sin agua en la parte baja planteando que se va a volver a secar y que se pueden producir nuevas grietas.
Desde RESUMEN consultamos con el Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, sobre el mantenimiento del lugar y respondió: «Le hacemos un mantenimiento de agua, de todos modos en estos días tenemos que hacer más tareas en la pileta».
Cabe recordar que fue reinaugurada en enero pasado, bajo la polémica «si era prioridad o no» planteada por el bloque de Alta Gracia CRECE. El histórico sitio, tenía problemas estructurales que fueron resueltos tras muchísimos años de abandono.
En la apertura, el secretario había detallado: «Hay un nuevo sistema de filtrado, que permitirá tener a la pileta llena y en buen estado durante todo el año prolongando su vida útil. Se readecuó la antigua sala de máquinas que ya tenía el predio y a su vez se puso en valor el antiguo canal de filtrado que estaba anexo a la pileta».
«La pileta tenía grandes fisuras y daños estructurales que la comprometían. Fue un desafío muy imporante para todo el equipo de proyectos de la Secretaría por el valor que tiene esta pileta para la ciudad. Se procedió a dividir la pileta en dos partes, la más dañada para un solarium y una playa, dejando la menos dañada para su recuperación» explicó Moreira en la apertura.
Y agregó: «Se creó un solárium humedo con acceso inclusivo y se creó un borde perimetral con 200 atérmicas. En ese sector se recuperaron las antiguas duchas de acceso a la pileta, se construyó un baño accesible, se remodelaron los baños existentes, los vestuarios y la cantina. También se reconstruyó el quincho que estaba deteriorado y se le agregó asador y un depósito».
Además se parquizó el predio y se colocaron cestos de basura, bancos, cartelería indicativa y se rescató la cancha de beach vóley. En la zona de playa se dispusieron sombrillas para el uso común de la gente y una estación termasolar que provee al usuario de energía para cargar los celulares y disponer de agua caliente.
Se incorporó un sistema de iluminación solar automático y el predio fue cerrado con cerco perimetral.
Comentarios: