Según se supo hace algunos días, el Gobierno nacional busca incorporar al programa Precios Cuidados, productos de la canasta navideña. Esto, para apaciguar los nuevos costos de los productos de la cena de noche buena; los cuales, en relación con el año pasado, subieron un 47%.
Lo cierto, es que aún no se confirmó dicha incorporación a la lista “económica” nacional y, al bolsillo de los consumidores, les saldría un poco “salado” la noche navideña. Entre los productos que hasta llegaron a superar ese porcentaje del 47%, están los confites y garrapiñadas. Un sobre que salía $14 aumentó un 78% y su precio ahora es de $25. Los confites que antes estaban marcados en $19, hoy salen $33.
También el turrón de maní de marca líder (Georgalos) que costaba $14, en la previa de la Navidad pasada, ahora sale $22,50. Este aumento (mayor al 60%) es similar al que sufrió un postre de maní que saltó de $21 a $34. Los panes dulces no bajan de $70 y en algunos casos reaparecieron con 100 gramos menos. a de cara a los festejos de fin de año. La medida, que se anunciaría la próxima semana, busca ofrecer precios inferiores a los del promedio del mercado y presentar más de una opción por categoría para los consumidores, indicaron fuentes oficiales.
Bajo este contexto inflacionario, el Centro de Almaceneros de Córdoba lanzó para este año dos versiones de la canasta navideña económicas que rondan los 350 y 400 pesos, las cuales incluyen los siete productos básicos. ¿Algo que se podría imitar en esta ciudad?







Comentarios: