
Hace minutos acaba de terminar la maratónica sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante en donde se trataron varios temas de interés para la Ciudad: Los balances de Colectividades 2019 y 2020; el Presupuesto y la Tarifaria 2022; los despachos de las distintas comisiones y finalmente, la derogación de las PASO Municipales.
Las internas abiertas en la Ciudad de Alta Gracia surgieron de un acuerdo en el año 2019 entre la bancada de Concejales radicales y el entonces Intendente Facundo Torres, siendo aprobadas y aplicadas solamente por Hacemos por Córdoba, quienes presentaron cuatro listas internas para Intendente, Vice, Concejales y Tribunos de Cuentas. En esa oportunidad, el victorioso de las PASO fue el actual Intendente, Marcos Torres, y abajo quedaron: El actual Secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortiz; el Director de Educación, Rodrigo Martínez del Partido Socialista; y por último Ana Carolina Pinciroli, actual Titular del Área de Atención al Vecino representante del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). El resto de las alianzas y partidos presentaron solo una sola lista.
Alegando “su alto costo”, desde el bloque oficialista hoy por la tarde votaron a favor y de esa forma, cinco votos sobre nueve, las PASO Municipales dejaron de existir. Por su parte, el Bloque de Alta Gracia Crece acusó de “oportunistas” al Peronismo y aún lo que falta por saber es que si recurrirán a la Justicia para impugnar la forma en la que se aprobó la eliminación de las PASO: Fuentes del bloque opositor le confirmaron a #RESUMEN que planean interponer una acción de amparo u otro remedio jurídico similar para revisar si el procedimiento parlamentario utilizado el día de hoy fue el correcto. “Para derogar las PASO hacen falta los dos tercios, seis votos, y el oficialismo solo tiene cinco”, sentenciaron desde el Bloque.
Comentarios: