Lucía Allende, concejal perteneciente al bloque que realizó esta propuesta, habló con el equipo de Todo Pasa para comentar sobre esta idea y cómo surgió: “Hoy en el concejo deliberante presentamos una adhesión de la ciudad de Alta Gracia a esta ley que lo que impulsa es la concientización, la información y la educación en estos temas. Creemos que es fundamental que el Estado tome cartas en el asunto. Esto generó preocupación y en estas cuestiones transversales hay siempre un apoyo general. Lo vamos a la comisión de legislación general en caso de tener que hacerle una adaptación al contexto local”.
Se trata de una propuesta que habla de ciberacoso contra niños y adolescentes, donde la intención de acoso se manifiesta con el objetivo de cometer algún delito sexual, el cual tiene el nombre de “abuso social online”, que se materializa mediante redes sociales, email, mensajes de texto, entre otras vías de comunicación digital y electrónica. El Código Penal contempla este agravio como delito informático y tiene pena de cárcel concreta debido a la magnitud del delito que se comete.
Inicialmente existe una ley provincial Córdoba que apunta exclusivamente a empoderar al Ministerio de Educación para que sea el encargado, a través de la capacitación de los docentes, a que en las escuelas se pueda educar y hablar sobre este tema. “Esta adhesión que pedimos es porque la Ley Nacional es más abarcativa y se aplica a todos los ámbitos, no solamente en la cuestión escolar, sino que incluye a padres, empresas e instituciones. Mayormente son los adultos que no tienen el conocimiento detrás de lo que pasa en el uso de la computadora”, explicó Allende.
Esta Ley Nacional surge por una situación concreta. Mica Ortega era una joven de 12 años de la ciudad de Bahía Blanca donde inició una charla con una supuesta amiga de su misma edad vía Facebook. A los meses por un conflicto familiar se va de la casa para encontrarse con esta supuesta amiga, que resultó ser un hombre mayor de edad que abusó de ella y luego le quitó la vida. “Hay que hablar de esto, no tiene que ser un tabú en ningún contexto”, puntualizó Allende.
“Sabemos que Alta Gracia ha sido víctima de situaciones tan espantosas como estas y es necesario poner sobre la mesa estos temas. Hay gente especializada que sabe cómo enfrentar estas situaciones, no es fácil identificar las maniobras del acoso cibernético. El Estado municipal tiene las herramientas para poder trabajar sobre esta cuestión”, finalizó la concejal.
Comentarios: