Política

Torres y un discurso políticamente correcto

El mandatario optó, esta vez, por hacer un repaso de su gestión durante 2014, y dar a conocer un puñado de proyectos y promesas para el año en curso.

Récord tributario
A la hora de destacar la obra pública, Torres enlazó el tema con los logros tributarios que permitieron llevarla adelante. “Se priorizó la recaudación por sobre el endeudamiento”, dijo destacando que durante 2014 se alcanzó un 69,92% de recaudación sobre el total emitido. Estos números le permitieron asegurar que la Municipalidad cerrara su período con un superávit cercano a los $2 millones.

Destacando obras
A lo largo de su discurso, Torres destacó los distintos logros alcanzados en el último año. Desde las más de 300 cuadras pavimentadas (caballito de batalla de esta gestión) hasta el remate de motocicletas cuya ganancia fue utilizada para comprar un vehículo para uso oficial y que se repetirá en los próximos días. La instalación de luminarias en los barrios (más de 1.300), las obras de infraestructura que tienen que ver con los desagües pluviales y lo realizado en materia de reconstrucción de la zona afectada por la inundación de noviembre pasado, fueron ítems que fue repasando a lo largo de un texto pronunciado a la luz del más puro estilo justicialista por aquello de “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”. Frase que -dicho sea de paso- utilizó en algún tramo de su alocución.
El tema social
Lo referido a la faceta del trabajo en el ámbito social mereció un buen tramo de la presentación. Destacó que por las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social pasan mensualmente más de 1.500 vecinos planteando necesidades, a quienes se ha ido atendiendo y encauzando sus pedidos. En ese marco, destacó los logros alcanzados por el Programa “Alta Gracia, Mi Techo” y aprovechó para anunciar el lanzamiento de “Alta Gracia, mi piso”a partir del 1 de abril próximo. “La Secretaría de Desarrollo Social tiene olor a pueblo”, destacó el Intendente haciendo referencia a que dicha oficina es el primer bastión de contacto con los sectores más necesitados.

El tema del agua
Luego de un enero muy complicado, donde la ciudad estuvo más de cuatro días sin suministro de agua potable, la problemática respecto a las instalaciones en el dique La Toma volvieron a estar sobre la arena de discusión.
Dentro del proyecto de trabajo vinculado a la obra pública para este año, se anunció que “el 9 de marzo comenzará una obra en el dique La Toma, que permitirá desobstruir rápidamente el caño en el caso de un hipotético siniestro. Un proyecto que fue bien recibido por todos, habida cuenta de que hace tres décadas que no se lleva adelante obra alguna al respecto.
Por otra parte, el Intendente adelantó que se sigue trabajando en la zona de lagunas sanitarias para dotar a las instalaciones de lo necesario para evitar la contaminación en el arroyo y en el río.

Expropiación
En un pasaje, Torres se refirió a los diferentes lotes que serán expropiados y adjudicados a vecinos. Son, en una primera parte, 30 lotes baldíos cuyos datos fueron elevados al Concejo para el tratamiendo de los pasos a seguir.

De Feria
Adelantó además, que este año volverá a concretarse “Alta Gracia por Alta Gracia” y en abril tendrá lugar la Feria Gastronómica “Peperina”, destinada a valorizar lo que significa ese rubro para la ciudad.

Creando empleo
Tal vez uno de los puntos más relevantes del discurso fue la mención de un proyecto tan ambicioso como postergado: la creación del Parque PyME. “En 30 días se presentará el primer Parque PyME en la historia de la ciudad. Se desarrollarán las obras para dotar al parque en materia de servicios y se trabaja en el plan de beneficios impositivos, crediticios y de comercialización. Este parque será desarrollado con recursos propios. Más de 50 empresas estarán generando alrededor de 400 puestos de trabajo directo para vecinos de la ciudad.”, indicó Torres.

Voces
ROBERTO BRUNENGO
(Presidente Bloque UCR)

“Faltó hablar de muchas promesas hechas y no concretadas. Nada se dijo del Cine Monumental Sierras. Nada se dijo de la Sala de Convenciones prometida hace cuatro años en el viejo edificio del casino, nada se dijo del gas natural y de cómo vamos a darle energía a un parque PYMES que se pretende inaugurar.”

MAXIMILIANO CAMINADA
(Presidente Bloque UPC)

“Fue un discurso muy contundente, muy claro, donde se resumieron todas las obras que se vienen haciendo en la ciudad como parte de una continuidad que se da en la gestión y con la clara premisa de seguirle dando a la región un crecimiento sostenido.”

RODRIGO MARTíNEZ
(Encuentro por Alta Gracia)

“Coincido con lo que dijo al principio, que quería hacer un relato. Creo que lo logró y que el cuento le salió bien, pero no fue una rendición de cuentas como debiera haber sido”.

LEANDRO MORER
(Concejal UCR)

“Hubo mejoras comparado con el discurso agresivo del año anterior. Igualmente faltaron temas fundamentales como la promesa de setecientas bocas nuevas de gas para la ciudad. De eso no habló, tampoco se cumplió”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba