A casi una semana de los ataques violentos perpetrados por el Tribuno de Cuentas peronista Diego Barrientos en contra del periodista de Grupo Sónico Hugo Grassino y la Jefa de Prensa de Marcos Torres Margherita Guastamacchia, Barrientos no habla del tema públicamente y resiste en su cargo negándose a renunciar, tal cual se lo pidió la oposición en un comunicado.
El tema ya llegó a los medios provinciales de Córdoba. Desde el Gobierno Municipal, solamente el Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortiz repudió los hechos y la Viceintendenta Cristina Roca relativizó la cuestión manifestando en un medio local que lo sucedido se debe «a una cuestión privada». La Municipalidad de Alta Gracia cuenta con una Sub Secretaría de Género y Equidad, presidida por Valeria Amateis, a la que le compete también el repudio de todas aquellas acciones que pongan en peligro a la Mujer, pero tras el caso Barrientos guardar silencio es, hasta el momento, su posición. El Consejo Municipal de Género y los colectivos feministas, siguen la misma vía.
Pero el caso Barrientos también causó alboroto en la oposición: Una parte de la UCR Alta Gracia acorraló al Presidente de circuito Martín Barrionuevo para que el comunicado no saliera con el pedido de renuncia del Tribuno peronista, pero cuando Barrionuevo le comunicó la decisión al resto de Juntos por el Cambio, los aliados del Juecismo, PRO y ARI ya habían salido con el mensaje a la prensa dejando con la manos vacías a algunos radicales que, hoy parece, defienden a Barrientos.
Hoy hay incertidumbre por el devenir de las acciones del Tribunal de Cuentas: Torres perdió su banca en el órgano de contralor y la oposición se quedó con los tres lugares. Lo único que puede torcer el rumbo de los acontecimientos es que finalmente Barrientos vuelva a la Lotería de la Provincia, área provincial en donde es empleado de planta permanente, renunciando a su cargo y asuma en su lugar el Secretario General de SiTraMAG, Gabriel Medina cambiando las reglas de negociación dentro del PJ y su participación en el Tribunal de Cuentas.








Comentarios: