Educación

“Esta charla es para generar mayor inclusión del colectivo de discapacidad dentro de la diversidad”

Leticia Magalí López, vicepresidenta de la Unión Cívica Radical, e integrante de ODis, quien habló de la actividad que se realizará en la tarde de hoy en las instalaciones de la Escuela Normal Superior sobre estas temáticas.

Hoy a las 19 horas se llevará a cabo una actividad organizada por las áreas de Historia y Psicología Social del CENMA Barrio Cámara, en el edificio de la Escuela Normal Superior. Tiempo atrás, desde el cuerpo docente y junto con los estudiantes, surgió la iniciativa de hablar sobre todo lo relacionado a sexualidad, amor propio y diversidad. Leticia Magalí López, quien es vicepresidenta de la UCR e integrante de ODis, también es docente en la institución, y ha sido invitada para exponer sobre Diversidad y Discapacidad. “Esta charla es para generar empatía, solidaridad, tolerancia y mayor inclusión en cuanto al colectivo de discapacidad dentro de la diversidad. Tenemos que pensar que la diversidad es mucho más amplia que la discapacidad e incluye a otros grupos, como pueden ser pueblos originarios, el colectivo LGTB. Es un honor para mí ser la voz de este colectivo tan grande que es la discapacidad”, expresó.

La actividad es una jornada institucional abierta donde todos aquellos interesados pueden acercarse a ser partícipes de las diferentes disertaciones que tendrán lugar a lo largo de la charla. Además, invitaron a los alumnos del nivel superior, sobre todo a aquellos que cursan el profesorado de Educación Especial. “Todas las charlas han tenido mucha convocatoria así que creemos que va a ser mucha la gente que va a ir”, expresó Leticia.

Por otra parte, la referente radical habló sobre el proyecto relacionado al Transporte para personas con discapacidad, donde comentó que a partir de la asamblea abierta realizada en el Deportivo Norte días atrás, se trató mucho de la situación de los transportistas, donde hablaron sobre aranceles desactualizados, retenciones, y descuentos en los pagos. Esta propuesta se ha tratado desde el bloque de Alta Gracia CRECE, donde Leticia explicó lo siguiente: “Hemos armado un proyecto donde buscamos darle un alivio a los transportistas con la eximición de la tasa de inspección de higiene y seguridad y también del impuesto municipal automotor hasta el 2022. Para quien hizo el pago adelantado, pedimos que se acrediten para el 2023. La propuesta ya pasó a la Comisión de Hacienda, y existe un antecedente donde en el 2020 se eximió a los transportistas de estas tasas. Creemos y esperamos que sea positiva la resolución”, finalizó la vicepresidenta de la UCR.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba