Salud

Martín Cugno: “En estos días vamos a superar los 20 mil vacunados en la ciudad”

Así lo expresó el Director de Políticas Sanitarias del municipio, al hablar sobre el proceso de vacunación que se está llevando a cabo desde diciembre del año pasado en la ciudad.

Martín Cugno, Director de Políticas Públicas, habló al aire de TODO PASA para comentar cuál es la situación actual de la inoculación contra el coronavirus en Alta Gracia y explicó el desarrollo de la curva de contagios que se está dando en estos momentos. “Venimos de un aumento considerable en los primeros días de abril. La curva de contagios sigue siendo alta, pero las restricciones van a ir dando sus frutos”, explicó el funcionario. También comentó que este domingo finalmente pudieron tener un descanso el personal de salud abocado a los trabajos sobre COVID.

En el transcurso del fin de semana llegaron vacunas Sputnik para los mayores que tenían pendiente la segunda dosis. “En el día de ayer colocamos cerca de 400 y hoy esperamos colocar el resto de esas 870. Va avanzando la vacunación a un ritmo acelerado. En estos días vamos a superar los 20 mil vacunados en la ciudad”, manifestó Cugno.

El ministro Cardozo anunció la compra de un millón de vacunas por parte de la Provincia de Córdoba, que llegarán en los próximos 60 días. Sobre esta noticia, el Dr. Cugno expresó: “La gestión y llegada de nuevas vacunas siempre es una buena noticia. Que Córdoba pueda adquirir vacunas de forma independiente es sumamente importante. La vacunación masiva es la estrategia más importante que tenemos para combatir esta pandemia. Necesitamos más para cubrir a la población, sobre todo al sector mayor de 18 años. Tener 20 mil vacunas en el comienzo del invierno es importante, pero precisamos más”. El profesional remarcó que es necesario que los vecinos continúen cuidándose y que respeten las normas de bioseguridad que fueron estipuladas el año pasado y que continúan rigiendo en la actualidad.

A su vez, remarcó la importancia que tiene el programa «Tu Gobierno Cerca” en la detección de casos de coronavirus. “Está funcionando muy bien. Las detecciones de los positivos en este programa es importante, así como el brindar asesoramiento sobre la vacuna COVID. Estamos teniendo un porcentaje de positivos cerca del 20%”. El Director de Políticas Sanitarias aclaró que al testear en los barrios, se evita que el virus se propague en caso que la persona deba desplazarse para hacerse un chequeo para saber si está o no contagiado. Por otro lado, aclaró que el nivel de personas que se testean compulsivamente ha bajado de manera considerable, permitiendo destinar los insumos a más vecinos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba