Noticias

Prometen reabrir ramal ferroviario a Alta Gracia

Se conoció en los últimos días un nuevo proyecto ferroviario que incluiría a la ciudad de Alta Gracia dentro de sus parámetros.

Nacido en el seno del IPLAM (Instituto de Planificación Metropolitana), organismo dependiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el proyecto apunta a solucionar problemas de transporte en el área del Gran Córdoba.

Para ello, se prevé la implementación de un sistema ferroviario que utilice trenes livianos en trazados que unan la capital provincial con las ciudades y localidades que la circundan.

Siete ramales
El proyecto abarca el establecimiento de siete ramales férreos que conecten Córdoba con estas localidades satélite.
Uno de ellos, concretamente el corredor L6 sería el que uniría la Capital con nuestra ciudad, recuperando el ramal que históricamente salía de Córdoba por Camino a San Carlos, pasando por Bouwer, Rafael García y tomando luego hasta Alta Gracia.

En la idea de los ingenieros en transporte del IPLAM, otros ramales llegarían a puntos tales como Salsipuedes (en combinación con transporte terrestre), Jesús María, Montecristo, Río Segundo, Pilar, Malagueño y hasta la propia Villa Carlos Paz.

El ejemplo
Si bien esta es una idea renovada, tiene sus fundamentos en un corredor que ya viene funcionando desde hace tiempo, como es el Tren de las Sierras, que partiendo de Córdoba, llega hasta Cosquín.

En el plan primario se incluye al sistema ferroviario una complementación con trasnporte terrestre, con la instalación de carriles exclusivos de tránsito rápido para ómnibus interurbanos.

Los antecedentes
No es la primera vez que una idea de este tenor ha tenido a Alta Gracia como una posible beneficiaria. Ya en enero del año pasado, el Ministerio de Transporte de la Nación había presentado el ambicioso proyecto de una “Circunvalación férrea”, algo parecido a este nuevo proyecto, pero con algunos matices que lo diferenciaban, como la construcción de avenidas de circunvalación sobre los viejos tendidos del ferrocarril.

De ahora en más, quedará por analizar desde ámbitos provinciales la factibilidad de la obra, para que no quede solo en el terreno del proyecto inconcluso.

Foto ilustrativa (tren de las sierras)

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba