Noticias

Cristina Roca sobre el 2015: «Todos pueden tener aspiraciones»

 

¿Cómo han sido estos primeros meses de gestión junto a Facundo Torres?

Meses de mucho trabajo, muy arduos pero me encanta lo que hago y estar en esta gestión.

Usted estuvo mucho tiempo en el Concejo, ahora en el Ejecutivo. ¿Qué le ve de nuevo a este gobierno?

Yo te puedo hablar desde Saieg hasta ahora, la gestión no empieza con Facundo Torres.

¿No hay diferencias entre uno y otro?

No, yo veo la cantidad de problemas que se encaran en esta gestión. Hay cosas que se iniciaron con Walter Saieg y tienen continuidad con Torres. Con Bonfigli todo se hacia en pequeño, esto es grande.

¿Grande en que sentido?

Grande en transformar Alta Gracia con obras que se vean en la ciudad, que beneficien a la gente y beneficien a los vecinos.

Ahora bien, llegaron juntos al gobierno pero cuando asumió Torres, eligió personas nuevas para “su” gabinete. ¿Qué cambió para que Torres diga «prefiero estas personas que las que eligió Walter»?

No son muchos cambios de personas en sí, son cambios de lugar. Entiendo que quien dirige la gestión debe tener personas de su absoluta confianza.

Me mencionaba a Bonfigli, ¿Cómo han tomado ustedes la elevación a juicio de la causa coimas?

Nosotros hemos sido muy respetuosos de la Justicia, según entiendo son plazos que estaban por vencerse.

Hace un tiempo vinieron los ministros Hugo Testa y Walter Saieg a una reunión con el gabinete y los concejales de Unión por Córdoba. ¿Qué se habló ahí?

Nosotros somos un equipo, conversamos sobre como viene la gestión y como se está trabajando. Son ajustes de gestión.

¿No se les bajó línea política?, ¿no se congelaron aspiraciones personales hasta más adelante?

No, el gobierno peronista hace mucho no estaba en la gestión y la mejor manera de sostenerla y tener aspiraciones de futuro es trabajando en esta gestión.

¿Cómo vio las peleas que se dieron en el Concejo Deliberante en este último tiempo?

Son formas de plantarse frente a determinados temas y se irán acomodando. No te olvides que en el Concejo tienen representación todas las fuerzas y la oposición trata de marcar su agenda, y el gobierno tiene la suya propia. Las discusiones deben ser tratadas de acuerdo al ámbito que tienen, son discusiones políticas en un ámbito político y a veces suben el volumen más de lo normal.

¿Y cuando Facundo dice que el Concejo no es lugar para hacer política?

Lo que no hay que hacer es una política de la oposición por la oposición misma. Es el órgano político donde están las minorías. Las minorías deben entender que el que gobierna es quien el pueblo eligió para que conduzca. El resto de los concejales no pueden pretender imponer lo que hubiesen querido hacer si hubiesen sido gestión.

Hace poco hablando con concejales radicales se quejaban de que presentan pedidos de informes y mueren en un cajón, y un concejal peronista les respondió: “ustedes hicieron lo mismo cuando estuvieron al frente del Ejecutivo y del Concejo”, ¿fue tan así?

Absolutamente, nunca se aprobó un pedido de informes de los nuestros.

¿Y qué paso con el Secretario Héctor Bupo? Los ediles radicales dicen que fue al Concejo y no les respondió y por eso se dirigieron a la Justicia con el tema de los carteles?

Todo el mundo tiene derecho a presentarse ante la Justicia.

¿Y cómo cree que saldrá Bonfigli de la causa en la que se lo involucra?

Dios lo dirá. No, mejor la Justicia lo dirá. No me gusta hacer futurología sobre un ámbito al que hay que tenerle mucho respeto.

¿Cuáles son los temas de agenda de la gestión?

La obra pública, los servicios públicos y actividades que puedan hacer trascender a la ciudad a nivel turístico para que los vecinos tengan las soluciones que necesiten.

Sin embargo hay temas de agenda que fueron tratados debido a que la oposición los planteó, como el gas, el agua…

Facundo (Torres) es una persona joven, joven en comparación conmigo, pero muy bien acompañado para resolver todos los problemas que van surgiendo con el equipo del Gabinete Municipal.

¿Se va a tocar el presupuesto?

Entiendo que si, el presupuesto es una herramienta que pre-supone como sucederán los gastos. Entiendo que se puede modificar con gastos nuevos, con préstamos que vayan surgiendo, etc.

¿Qué cambió en Facundo y en usted desde el Legislativo al Ejecutivo?

Bueno la tarea legislativa es mucho más programada y tiene un orden. Tenés que preparar las sesiones, es un trabajo más o menos cíclico. En el Ejecutivo la historia es mucho más activa. En Facundo las diferencias no las he notado, sigue con el mismo trato para todos. El era un viceintendente muy activo, estaba al tanto de todo lo que estaba pasando en la gestión de Walter Saieg. No fue un cambio brusco. Nosotros tenemos sistemas muy unipersonales, Facundo sostenía muchas veces la gestión de Walter, y Walter se apoyaba mucho en Facundo. Hoy Facundo no tiene un viceintendente donde apoyarse y lo hace con los secretarios para resolver ese cúmulo de cosas que la gente quiere que resuelva el solo.

Cuando asumió, Facundo dijo que haría un surco hacia Córdoba para pedir cosas. ¿Qué profundidad tiene ese surco hoy?

El surco lo viene haciendo desde hace muchos años desde que era concejal, porque tiene buena relación con el Gobierno de Córdoba y porque mientras sea para beneficio de la gente de Alta Gracia el lo va a hacer.

¿Cómo ve el panorama para el 2015?

No sé como se definirán las alianzas que se están manejando desde arriba, a nivel local. Muchas veces alianzas que se hacen lejos, por ahí no reflejan las relaciones a nivel pueblo y no se logra el mismo efecto. Yo creo que el justicialismo así como está, aglutinado, tiene muchas posibilidades.

¿Y a nivel personal dónde le gustaría estar en 2015?

En algún momento dije que quería ser Intendente de la ciudad, pero ya estoy grande, soy abuela, tengo nietos y veo que hay gente joven con mucha capacidad, con muchas ganas. Eso no quiere decir que me vaya a jubilar, pero si creo que encabezar una lista o una propuesta, debe ser tarea de los jóvenes. Siempre voy a estar a disposición, Facundo lo sabe.

¿Si tuviera que volver al Concejo lo haría?

Sí porque es el lugar donde nací como política. Me encanta el Concejo, le tengo mucho cariño. Yo entré sin ninguna experiencia política y aprendí todo en el Concejo.

¿En qué rol le gustaría volver?

En cualquiera, en el que sea. A mi el Concejo me hizo crecer personal y profesionalmente.Aprendí de concejales que pasaron por el recinto en discusiones muy ásperas que se sostenían, ellos decían: “No traslademos las discusiones personales al Concejo en una ciudad como Alta Gracia”, eso me hizo crecer como persona. Si tomas como personal lo que pasa ahí dentro terminas peleándote y en Alta Gracia nos conocemos la mayoría.

¿Y qué concejales tiene más presentes o le han dejado algún recuerdo?

Me inicié con Adriana Moreschi que era concejal peronista y presidía el Concejo. Ella me ofreció la Secretaria Legislativa porque veníamos de estudiar la carrera de abogacía juntas. Pero el gran maestro mío fue el doctor Jorge Nahal. Luego él fue el primer viceintendente y yo estuve a su lado durante ese periodo.

¿De los concejales actuales tiene relación más aceitada con alguno?

En general con todos, este es un Concejo con el que me he llevado bien y con una relación fluída. Cada uno tiene su forma y trata de llevar de la mejor manera la gestión. Con Osvaldo Ledesma venimos de gestiones anteriores, estábamos en el grupo directo del doctor Nahal, es una relación de más años.

Tres candidatos del peronismo para el 2015…

Primero que nada Facundo Torres, y después lo que los referentes crean. Todos pueden tener aspiraciones. Cualquiera de los concejales podría serlo. Lo importante es tomar con responsabilidad la función.

¿Saieg no vuelve a la Intendencia?

Entiendo que está en una función muy importante que lo ha requerido el Gobernador.

¿Cristina Roca se descarta para Intendencia?

Yo creo que todo tiene sus tiempos, si realmente el peronismo me necesitara, de todas maneras no creo ser indispensable ni mucho menos. Creo que es importante dejarle el paso a los jóvenes.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba