
El PRO, sin dudas es el partido a nivel nacional que representa la expresión de Derecha, aunque con ciertas características de centro incorporadas al aliarse con la UCR y Elisa Carrió, que consiguió imponer a un Presidente de la Nación en 2015, pero, en las elecciones presidenciales de 2019, varias agrupaciones y dirigentes de Derecha salieron a la cancha en la búsqueda de votos que en algún momento fueron fieles de Cambiemos cuando sacaron del poder al Kirchnerismo. En esos comicios, figuras como José Luis Espert de Avanza Libertad o Juan José Gómez Centurión del Frente NOS se candidatearon como alternativa a Mauricio Macri y Alberto Fernández. En la Provincia de Córdoba, dirigentes como Aurelio García Elorrio de Encuentro Vecinal Córdoba supieron representar y captar el voto derechoso y religioso consiguiendo ingresar a la Unicameral desde hace diez años. Hoy, con la elección de Javier Milei como Diputado Nacional, la Derecha vuelve a estar en auge y militantes de todo el país se preparan para llegar sólidos al 2023.
En la Ciudad de Alta Gracia, la mayoría de esos espacios de Derecha se encuentran representados por dirigentes que han podido lograr definir liderazgos, ganar espacios de poder o experiencias electorales que siembran las bases para llegar mejor armados para el 2023. La unidad de ese conglomerado ideológico será muy difícil de lograr, rozando la imposibilidad, pero su presencia ya es tenida en cuenta por los demás actores políticos locales.
-Ricardo González: PRO
Propuesta Republicana en Alta Gracia logró ingresar por primera vez en la historia al Concejo Deliberante de la mano de Ricardo González, abogado sostenido por el Jefe Comunal de La Paisanita Ignacio Sala y la Senadora Nacional Laura Rodríguez Machado en la lista de Leandro Morer ocupando la tercer candidatura al Legislativo Municipal habiendo conformado la alianza Alta Gracia Crece en 2019 junto a la UCR, la Coalición Cívica-ARI y Primero la Gente. Hoy, González formaría parte del grupo amarillo que apoyaría la candidatura de la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich para Presidente en 2023. El PRO, no descarta la opción de ir solos el año que viene en las elecciones municipales.

-Verónica Sueldo: Encuentro Vecinal Córdoba
La fuerza que tiene como máximo líder al ex Legislador Provincial y fundador del Portal de Belén Aurelio García Elorrio, se presentó a las elecciones municipales de 2019 con Verónica Sueldo como candidata a Intendente, junto a Juan Amestoy como Vice, logrando alcanzar el 3,32% (868 votos) del total escrutado en las PASO quedando a 0,68% de pasar a las Generales de ese año. Sueldo y Amestoy, son fervientes defensores de “las dos vidas” y de “la Familia como institución”.

-Rodolfo Eiben: Partido Demócrata
El año pasado, el abogado y asesor de inversiones local Rodolfo Eiben fue designado interventor del Partido Demócrata de Córdoba con la intención de que normalice la situación interna del partido que llevó a Ramón J. Cárcano y Emilio Olmos a la Gobernación de la Provincia. Eiben, fue pre candidato a Diputado Nacional en fórmula con la empresaria Mery Lunge y con el ex Ministro de Economía de la Nación Roque Fernández como pre candidato al Senado, logrando el apoyo de Javier Milei en las PASO.

-Lautaro Amiune: Agrupación Libertad
En las elecciones Generales del año pasado, un grupo de jóvenes de toda la Provincia de Córdoba se organizó para enviar a Buenos Aires colectivos con fiscales para ayudar a Javier Milei el 14 de noviembre. Ese grupo de militantes liberales estaba liderado por Lautaro Amiune. Hoy Amiune, se encuentra muy ocupado en el armado del recorrido del flamante Diputado Nacional que se va a desarrollar en febrero con la intención de que Milei venga a Alta Gracia. Lautaro Amiune, hoy ocupa un lugar importante en la cúpula de la Agrupación Liberal que se quedaría con el apoyo del economista en la Provincia.

-Gustavo “Pupi” Valdez: Libertarios
Agustín Spaccesi fue el pre candidato a Senador Nacional que ganó la PASO de Unión Popular Federal en Córdoba frente a otras cuatro listas internas en 2021. Su referente local, quien también fue el apoderado de la alianza el año pasado, es Gustavo “Pupi” Valdez. Valdez, viene de haber conformado Unión por la Libertad, el partido de Patricia Bullrich que se fusionó con el PRO, en Alta Gracia pero por desavenencias con los amarillos locales se fue del nuevo hogar partidario para volver al ruedo junto a Libertarios el año pasado.

-Nora Pucheta: Frente NOS
Juan José Gómez Centurión fue candidato a Presidente de la Nación en 2019 y su referente local en Alta Gracia es Nora Pucheta quien se encuentra acompañada por un grupo de jóvenes y veteranos de la Guerra de Malvinas. La dirigente local, levanta las banderas del “respeto y de la educación tradicional” y también está a favor del servicio militar aunque “optativo”.

Comentarios: