Finde XXL y los balnearios de Córdoba se vieron repletos de visitantes. El Valle de Paravachasca no fue la excepción y este domingo, localidades como Villa la Bolsa, Los Aromos, entre otros, tuvieron una jornada a pleno. El intenso calor con ese combo de humedad, contribuyó a que aquellos capitalinos quisieran huir de la gran ciudad y eligieran el verde y el rio para pasar el día.
No obstante, en las diferentes rutas de la Provincia pudo observarse un verdadero caos. Las largas filas de vehículos eran intermitentes y, como era de esperarse, Ruta 5 no fue singular.
La zona del Crucero fue un verdadero desastre. La Rotonda parecía no dar a basto entre los que querían ingresar a Alta Gracia, aquellos que se iban por Ruta C-45 y los muchos que venían desde Córdoba y querían continuar por Ruta 5. A esto, sumarle los vecinos que querían cruzar a pie y permanecían HORAS, sí, horas esperando para poder pasar a hacer una mínima compra quizás. ¿Quién controlaba?, nadie, había que calcular muy bien el paso para no protagonizar o quedar involucrado en algún accidente.
Pero, como mencionáramos anteriormente, era algo de preverse. Ocurre cada fin de semana largo y el semáforo de calle Malvinas es un poco protagonista de las eternas demoras. Aunque, a decir verdad, este domingo el mismo permaneció en estado «intermitente» durante la mayor parte de la jornada. Así mismo, eso no evitó el colapso y la mayoría de los conductores hacían un breve stop cuando llegaban al semáforo.
Hace algunas semanas, el Gobernador Juan Schiaretti anunció el inicio de obra de la tan esperada Autovía Alta Gracia – Villas Ciudad de América. Un proyecto ansiado por muchos, sobre todo, por los Intendentes y Jefes Comunales del corredor de Paravachasca, a quienes sin duda esta majestuosa obra le dará mayor ímpetu turístico a sus lugares. Una dinámica en materia económica que a mas de uno le resolvería un problema.
Pero, sin duda el tema del tránsito es uno de los objetivos principales de este proyecto. Hacer de esa vía un tramo mucho mas ágil y descongestionante que evite las largas demoras y no colme la paciencia de los conductores. En tanto, a la altura del polémico semáforo de calle Malvinas- el cual recordemos se instaló como un paliativo que llevara tranquilidad a los vecinos por los constantes accidentes vehiculares en el sector- el actual Ministro de Gobierno y ex Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, anunció la construcción de una pasarela. Algo que también habían solicitado los vecinos de parque San Juan, Lalahenes y aledaños para poder cruzar de lado a lado sin estar con el corazón en la boca cada vez que cruzan la ruta.
Claro está que la concreción de ambas obras serán un antes y un después en el principal acceso a Alta Gracia. Pero… ¿y en el mientras tanto?, ¿Quién evita hoy los posibles accidentes?. Se está a tiempo de organizar mejor para Semana Santa. ¿No?.
Comentarios: