La Región

«Se había convenido una reunión, pero fueron a increpar a esa marcha»

Así se expresó José Luis Becker, intendente de Villa Parque Santa Ana, luego de lo sucedido el día de ayer en dicha localidad, donde vecinos cortaron la ruta en reclamo por un servicio de atención médica de 24 horas después del deceso de un vecino.

Los hechos del martes por la tarde en la región vecina se dieron luego de que un hombre mayor falleciera de un infarto, luego de ser trasladado por su familia desde Santa Ana hacia el Hospital Regional de Alta Gracia. Sus hijos, Sabina y José, apuntaron al municipio y al intendente como responsables de la muerte de su padre, argumentandola falta de profesionales capacitados y de un servicio médico de 24 horas. Sobre esta situación, el intendente Becker respondió: “No voy a hablar sobre lo sucedido. Fue un caso de muerte por el corazón. Yo me enteré 3 horas después. No tengo porqué hablar de la actitud de estas personas, porque quizás desde su dolor hicieron todo esto».

El responsable del municipio aseguró que en Villa Parque Santa Ana cuentan con servicio de Emergencias Médicas desde hace muchos años y no se paga por vía domiciliaria. “Todos los años nosotros repartimos folletos, almanaques y teléfonos de emergencias médicas y cualquier persona que llame, será atendida. En este caso se llamó a Emergencias y cuando estaban en camino, se les dio aviso de que los familiares llevaron al paciente al hospital”. Becker explicó que el servicio de Emergencias se encarga de trasladar a los pacientes hasta el Hospital Regional, y que luego en el nosocomio se encargan de hacer la derivación, en caso que corresponda. «Hoy tenemos dos servicios de emergencias. Sumamos a Vittal, el cual contratamos para que esté concentrado en la problemática del covid», comentó el funcionario.

Con respecto al reclamo de los vecinos por la falta de una ambulancia dentro de Santa Ana, Becker dijo que no es una gran distancia de donde se encuentran las ambulancias, y que el tiempo estimado en que tardan en llegar a la localidad es de 7 minutos. “¿Qué municipio puede tener un servicio de emergencia hoy en día en pandemia? Es imposible. Hay una ley de ambulancias. No cualquiera puede poner una. Mantener una ambulancia hoy está costando 50 mil pesos por día. Por lo general todos los municipios tienen vehículos de traslado, pero no una ambulancia. No es tan fácil el tema”, argumentó el intendente. Por otro lado, comentó que hay una inversión total en el dispensario.

En cuanto a la situación particular con la familia Castillo, Becker dijo que había convenido una reunión con ellos para el día siguiente, pero que éstos fueron a increpar a un acto protocolar que tuvo lugar en la zona. Además, expresó que los vecinos fueron acompañados por gente que forma parte de una agrupación política. Luego de llegar a un acuerdo, el responsable del municipio arregló reunirse con los familiares del hombre fallecido en la sede municipal al día siguiente. Sin embargo, al asistir éstos, se encontraron con que el edificio estaba cerrado por contacto estrecho. «A una empleada le hicieron el hisopado la tarde que estuvimos en el acto, el día anterior, y como todos habíamos estado en contacto, decidimos cerrar por precaución. Finalmente, el resultado del hisopado fue negativo» confirmó el intendente. No obstante, ningún integrante de la familia fue notificado de la situación, lo cual acrecentó su enojo hacia la entidad gubernamental.

En respuesta a las declaraciones de José Castillo, Becker manifestó: «No tengo la necesidad de mentir ni de ocultarme. Estamos dando servicios domiciliarios y tratando de hacer el mejor esfuerzo. En el tema de la salud nunca podés terminar conformando. En 14 años que lleva trabajando Emergencias Médicas aquí, nunca habíamos tenido un caso así».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba