A pesar de las campañas realizadas por el Estado en sus distintos niveles, la realidad es que día a día aparecen cientos de casos de animales en estado de abandono o en situación de calle, donde la falta de responsabilidad al momento de adoptar a una mascota luego repercuten en una sobrepoblación de estas especies y dificulta su control.
Por este motivo, personas como Flor se dedican a rescatar, cuidar y contener a los animales que sufren este tipo de situación, lo cual conlleva un gran gasto, que más de una vez es difícil sostener. Por este motivo, el grupo de proteccionistas independientes organiza diferentes actividades para recaudar fondos y poder continuar luchando por estas mascotas abandonadas.
“En este momento estamos a cargo de 30 perros y 30 gatos, todos rescatados de la calle y situaciones de maltrato y abandono”, contó Florencia al equipo de Todo Pasa. Para solventar los gastos, realizarán una venta de budines de limón y de naranja glaseados para este fin de semana, con el fin de achicar la cuenta en la veterinaria y poder seguir comprando alimento y medicamentos para los animales.
En estos momentos, las cuatro chicas que trabajan en conjunto para rescatar a estos animales han tomado los sectores de Anisacate, La Bolsa, Los Aromos, Alta Gracia, Villa del Prado y Santa Ana. “Todo es a pulmón y lo vamos haciendo a medida que vamos pudiendo. La gente colabora con donaciones y con dinero. También con traslados. Hay gente muy solidaria. Dos de las proteccionistas tienen la mayoría de los animales. Y hay otros separados con sarna para que no contagien a otros animales. Los últimos que hemos hallado son muchos gatitos abandonados en caja, tirados, lejos de la gente”. Recientemente, tuvieron un ingreso de 60 perros a lo largo de un mes.
La proteccionista explicó que esta época del año es complicada porque muchas se van de vacaciones o de viaje o tienen las fiestas y se quedan sin provisorios. “Mientras la gente no tome conciencia de la importancia de la esterilización y adopción responsable, esto va a seguir. Es muy importante la castración de los animales. Una hembra tiene unos 8 gatitos por camada. Estamos tratando de rescatar a las hembras en situación de calle, porque son las que peor la pasan”, finalizó Florencia.
La venta será para la zona de Anisacate y Santa Ana, donde los budines deberán ser retirados en los domicilios de las proteccionistas; mientras tanto, en Alta Gracia tendrán servicio de cadetería. El valor de cada budín será de $180.
Comentarios: