CulturaNoticias

Tras el aniversario de dos grandes producciones artísticas, Charly García fue homenajeado por la Legislatura Porteña

El organismo porteño le rindió homenaje al legendario músico, a 40 años de su disco “Clics Modernos” y a 50 años de la edición de “Confesiones de Invierno”, de Sui Generis.

Este lunes, la Legislatura Porteña le rindió homenaje a Charly García tras cumplirse 40 años del lanzamiento del álbum Clics Modernos y el 50 aniversario de la edición del disco Confesiones de Invierno. Este último fue el que hizo a dúo con Nito Mestre en tiempos de Sui Generis.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón Dorado del organismo porteño. El acto contó con un show con versiones de Charly, donde participaron Fernando Samalea y Fabián Zorrito Von Quintiero, músicos que acompañaron a García en distintas etapas de su recorrido. Asimismo, ambos fueron distinguidos como ciudadanos ilustres de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los presentes se destacó Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Recordemos que este no es el primer homenaje que recibe el músico por los 40 años de esta obra artística. Por un lado, la reciente inauguración de la “Charly García Corner” en la ciudad estadounidense de Nueva York -durante este acto se mostró un video de esa celebración. Además, los homenajes también tuvieron algo más cotidiano y musical, como los recientes tributos de parte de Dillom y Milo J en el festival Primavera Sound Buenos Aires: durante sus sendos shows, los raperos interpretaron de manera sorpresiva “Nos siguen pegando abajo” y “Los dinosaurios”.

Minutos antes de que comenzara la música, apareció Nito Mestre en forma de video para agradecer el recuerdo a Confesiones de Invierno. “Estoy muy contento, muy orgulloso y les quería mandar un enorme abrazo a todos los que han votado a favor de este reconocimiento y a los que han escuchado en todos estos años este maravilloso disco”, dijo el músico y socio de Charly en los días de Sui Generis.

“Por sobre todo quiero agradecer a Carlos Alberto García Moreno, alias Charly García. Que esto sea una gran celebración por nuestra cultura argentina, de rock argentino y por nuestro querido jefe, Charly García”, dijo el Zorrito antes de que largara la música. Junto a Samalea, Michelle Bliman, Joaco Burgos, Luna y Dinamita Pereda conformaron una banda que reversionó un repertorio de distintas épocas de Charly. Las primeras dos fueron “Rap del exilio” y “Cerca de la revolución”, ambas del álbum Piano Bar (1984). Luego sonó “Bienvenidos al tren”, en la voz pop de Burgos.

A continuación, el tanguero Hernán Cucuza Castiello salió a escena con una remera negra con el rostro de Roberto Goyeneche impreso en el pecho y subió para cantar “No soy un extraño”, la cual mezcló con “Influencia”. Después, y a pedido del Zorrito, se quedó para hacer “Confesiones de invierno”. Por último, subió la intensidad pop y Burgos y Luna intercambiaron sus voces para hacer “Ojos de videotape”, “Promesas sobre el bidet”, “Buscando un símbolo de paz”, “Fanky” y “Nos siguen pegando abajo”, con la que finalizó la ceremonia.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba