Nuestro cerro Champaquí ubicado al oeste de la Provincia de Córdoba, es sin duda el punto más elevado con sus 2790 msnm, así nuestra provincia nos cautiva con su belleza y majestuosidad.
Pero todos los años nos impactan noticias de extravíos, evacuados, incluso muertes. No cumplir con mínimas condiciones de seguridad puede producir situaciones de riesgo como hipotermia, insolación, deshidratación por parte de los grupos que intentan coronarlo.
🔅Antes de ascender verificar el clima para evitar subir con pronósticos adversos.
🔅Completar declaración jurada (es obligatorio al subir y bajar el cerro)
🔅transitar con guía habilitado, en caso de presencia de neblina, no avanzar y quedarse en el lugar.
🔅llevar abundante agua para hidratarse y alimentos.
🔅Botiquín personal.
🔅indumentaria cómoda y adecuada para montaña.
Hay tres zonas de riesgo, establecidas por la ley provincial 9856, que se encuentran dentro del sistema de áreas naturales protegidas : cerro CHAMPAQUI, los GIGANTES, cerro URITORCO. Se los denominan de riesgo ya que en poco tiempo estos sitios pueden presentar cambios bruscos y repentinos de las condiciones climáticas como:
🔅Descenso de temperatura con gran amplitud térmica.
Presencia de neblina.
Tormentas con gran cantidad de caída de agua, granizo, descargas eléctricas, fuertes vientos, heladas e incluso nevadas.
Cuidarnos y cuidar a otros que se crucen en el camino así poder disfrutar y compartir las hermosas sierras de Córdoba.
Teléfonos ÚTILES
Punto de registro Villa Alpina. Policía V.G. Belgrano (3546-461791)
Punto de registro Los Molles, Bomb. Voluntarios V. Las Rosas (3544-494401)
Bomb. Voluntarios Villa Berna (3513-033966)
Punto registro Villa Yacanto
Bomb. Voluntarios (3546-485050)
Punto registro mal Paso
Bomb. Voluntarios (3549-472365)
POR MARCOS TOSCANO (ALPINISTA)
Comentarios: