La Fundación Hölderlin es una organización independiente de cultura comunitaria cuyos ejes de trabajo son Arte y Cultura, Educación y Medio Ambiente y su sede es el Centro Cultural Espacio Abierto de la localidad de José de la Quintana, un lugar de actividades culturales creado para promover el acceso al arte y la cultura entendidas como herramientas de acción y transformación social. En este lugar se desarrollan proyectos locales tales como talleres de artes y oficios (cerámica y grabado, danza y teatro) y medioambientales. Se organizan festivales y se propicia fundamentalmente el encuentro.
La Fundación Hölderlin, entonces, es el medio con el que cuenta este espacio cultural para crear y sostener proyectos comunitarios. Y a partir de ella, es que se lleva a cabo el programa “El Teatro va a la Escuela”.
Esta propuesta se realiza del 22 al 26 de agosto, en diversas instituciones educativas que integran el Corredor Paravachasca. “Con enorme alegría Fundación Hölderlin lleva adelante, por segundo año consecutivo, esta hermosa aventura de acercar Teatro a las Escuelas del Corredor Paravachasca propiciando y favoreciendo en ámbitos escolares el acceso a la educación y el pensamiento artístico”, menciona el comunicado oficial.
En esta oportunidad, participan la Escuela Mariano Moreno (Villa San Isidro, José de la Quintana); la Escuela Secundaria Ipet 265 (José de la Quintana); la Escuela Fray Luis Beltran (Los Talas, Anisacate); la Escuela Juan Larrea (Los Molinos); la Escuela de Formación Profesional (Anisacate) y el Jardin de Infantes Ceni Vicente Lopez y Planes (Anisacate).
El cronograma de las diferentes obras que se presentarán se encuentra a continuación:
- 24 de Agosto 10 hs: «Cineamano» en la Escuela Secundaria Ipet 265 (José de la Quintana).
- 25 de Agosto 10 hs: «Cineamano» de la mano de Julieta Tabbush en la Escuela de Formación Profesional (Anisacate). Además, «Los Cuentos de Nico» de la mano de Nico Sirito, estará en el Jardín de Infantes Vicente López y Planes (Anisacate)
- 26 de Agosto 14 hs: «Seminario de aproximación al lenguaje de sombras, Cineamano” de Julieta Tabbush; y a las 21 hs habrá Función Cineamano. El evento tiene lugar en el Espacio Abierto de José de la Quintana.
Comentarios: