
El altagraciense Joaquin Di Mario, y todo el equipo de MiAutobus.com, fueron nominados al premio “Empresario del Año”, en la categoría startup, por Punto a Punto.
La definición se conocerá el 15 de diciembre, donde empresarios destacados de Córdoba serán los encargados de definir el certamen.
Di Mario, tiene 31 años, y está culminando la carrera de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica de Córdoba, a pesar de que viene trabajando activamente en el rubro desde hace varios años. “
He intentado hacer muchas cosas”, sostiene el emprendedor local al tratar de definir sus inicios; pero sin dudas, la creación y puesta en funcionamiento de “Mi autobus.com”, fue lo que lo catapultó a un crecimiento sostenido y sin límites definidos.
“Comenzamos con Mi autobus en la tesis de Ingeniería. Queríamos atacar un problema real, que resuelva; pero algo propio, no trabajado para otra empresa. Algo que disminuyera el stréss, además ahorrar tiempo y dinero, con información precisa, y lo que vimos que había que solucionar era el tema del transporte, donde no había ninguna herramienta”, señaló Di Mario; y agregó: “Tuvimos la suerte de que se viralizó rápidamente, hoy tenemos 60 mil usuarios, pero de todas maneras ésto tuvo muchas idas y vueltas, porque no sabíamos hacia donde ir. Comenzamos en 2012, en 2014 me quedé solo, formamos un nuevo grupo y desde el 2015 me metí de lleno en el mundo del emprededurismo. Comenzamos a participar de eventos, capacitaciones, concursos que nos permitió llegar a ésto”, cuenta el altagraciense que forma su equipo junto a Alexis Picon y Franco Rapetti; además de colaboradores.
Proyección internacional
La idea de los jóvenes emprendedores es llegar a distintas partes de la Argentina y América Latina, para tener injerencia global con el emprendimiento. “Aprendimos a poner foco en lo importante y decir que no a varias cosas. Hacer algo con impacto social y llevarlo al mundo tiene un valor intangible increíble”, agrega uno de los padres de “Mi autobús.com”, una de las apps cordobesas más descargadas y con más valoración tanto en Google Play Store, como en las redes; que informa -en tiempo real- líneas de transporte, recorridos, horarios, paradas y valores.
¿Es factible sobrevivir en el mundo emprendedor?
Al consultarle sobre la posibilidad de vivir de un emprendimiento hoy por hoy, Di Mario remarcó: “Es clave que la gente se anime a empezar, hay muchas herramientas, si bien siempre estuvieron, no eran tan difundidas como ahora. Los comienzos son complicados, tenés que elegir el mejor momento, te tiene que gustar mucho lo que hacés, obviamente, porque le vas a dedicar muchas más horas que cualquier otro trabajo”, remarcó; y agregó: “El mayor potencial es tu motivación y pasión por lo que hacés, es el único modo de contagiar voluntades y atraer capitales porque cuando comenzás no tenés nada, sólo eso”, finalizó.
Comentarios: