NoticiasSociedad

«Formar un científico lleva unos 15 años, debe haber una financiación sostenida, debe ser una política de estado»

Así lo expresó la doctora María Angélica Perillo, Directora del CONICET Córdoba, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”.

Durante la mañana de este jueves, la doctora María Angélica Perillo, Directora del CONICET Córdoba, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, la doctora se refirió a los dichos del candidato por el partido La Libertad Avanza, Javier Milei, en relación al cierre del Ministerio de Ciencia, en el caso de que llegara a ser presidente:Lo más importante es que la sociedad en su conjunto conozca lo que se hace en CONICET, que producimos, su importancia y que lo que producimos es para la sociedad, entonces es un problema de todos, no solo de los que trabajamos allí. Ese problema se resuelve conociendo para poder apreciar”.

“El CONICET está distribuido en todo el país, tiene institutos que son exclusivamente de la organización pero la mayoría son colaboraciones con otras instituciones (mayormente universidades). Además de eso, tenemos investigadores que trabajan con otros organismos de ciencia y técnica. Nosotros realizamos proyectos que luego se transformen en políticas públicas que toman los gobiernos para llevar adelante propuestas de leyes, y lleven mejor organización en la sociedad”, dijo Perillo.

En cuanto al trabajo realizado por el organismo durante la pandemia de Covid 19, la directora expresó que “La pandemia refleja el proceso de la ciencia porque llegó como una emergente inesperada. Tomamos lo ya construido que era conocimiento, y desviarlo hacia la resolución de temáticas relacionadas con el Covid19, para prevenir los contagios, resolver el problema de la importación de sistemas de detección. Después ese desarrollo fue aprovechado en todas las provincias y se pudo exportar”.

Por último, se  refirió directamente a los dichos del candidato a presidente y apuntó contra lo difícil que va a ser cerrar el organismo: “Es un desafío, pero en el fondo creo que representa la ignorancia de lo que significa el sistema y lo que es. CONICET es parte de un sistema de ciencia y tecnología de la nación, y es requerido por nuestro país para que seamos capaces de tomar decisiones soberanas. El candidato que gane va a tener que derogar una ley que permite financiar la ciencia. El presupuesto lo paga la nación es del 0,32% del producto bruto interno. Vamos marchando y siguiendo en esa dirección, vamos a ir progresando”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba