Noticias

Urreta le responde a Ferrari: «Se acabó la aventura judicial»

En referencia a las declaraciones de la edil quien aseguró que tanto ella como Saieg interpondrían un recurso a la Corte Suprema de Justicia luego del fallo del TSJ sobre la polémica aprobación de las PASO. "Solo pueden ir en queja. La Presentación va a ser declarada inadmisible porqué no es una cuestión federal. El TSJ fue muy claro. No hay conflicto de poderes", aseguró Urreta.

 

El viernes por la mañana se expidió el Tribunal Superior de Justicia acerca de la presentación del Viceintendente Juan Manuel Saieg, de la Concejal Ferrari y del Secretario Legislativo Javier Almada, quienes aducían que todo el proceso que implicó la proclamación oficial de la Ordenanza de las PASO, a partir de la sesión del 15 de mayo, estaba invalidado por una situación de conflicto de poderes que involucraba al Ejecutivo municipal.

Luego de lo dictaminado por el TSJ, Ferrari en diálogo con RESUMEN, aseguró ” No se terminó el proceso. Vamos a interponer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. Si bien el TSJ afirma que no  existe un conflicto de poderes, nosotros sostenemos que hay un desencuentro institucional en el Concejo y entre el Concejo y el Ejecutivo; Además no se hicieron las averiguaciones suficientes en cuanto a la planteado. El TSJ hace referencia a que no están en juego los servicios públicos de la ciudad, para argumentar la falta de conflicto. Sin embargo, no tienen en cuenta que lo más importante que está en juego es el sistema democrático y el régimen electoral. Ni hubo debate, no se dio curso a la herramienta democrática del debate acerca de un Código Electoral y las elecciones PASO y se afectaron a los partidos y a las minorías.  Y eso quedó más que evidente por las reacciones de varios referentes que inclusive se llegaron hasta el Concejo. Ni si quiera se abrió el proceso para probar las irregularidades.  Se trata de una simple denegación y por ello es que vamos a recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, aseguró la edil peronista.

A este propósito el Concejal Urreta, de UPC, aseguró: «Se acabó la aventura judicial. Solo pueden ir en queja a la Corte Suprema. Presentación que va a ser declarada inadmisible porqué no es una cuestión federal. El TSJ fue muy claro. No hay conflicto de poderes«.

La resolución del TSJ

Según lo expedido: “no hay una contienda, conflicto, intrusión, invasión de poderes, o atribuciones entre dos autoridades del gobierno municipal (…) y así mismo RESUELVE: “que la situación denunciada por Juan Manuel Saieg y Daniela Ferrari en el caracter de Viceintendente y Presidente del Concejo Deliberante y Presidente Provisoria (…) respectivamente no constituye un conflicto municipal en los términos del artículo 165 inciso 1, apartado e de la Constitución Provincial“.

La Recomendación:

Además el TSJ se dirige diectamente a los denunciantes en el punto dos del “Resuelve”

2- “Efectuar una recomendación a las autoridades y miembros concernidos del Concejo Deliberante a fin de que adecuen su actuación al orden normativo supremo del pueblo de la Ciudad de Alta Gracia como a los postulados de la organización republicana y democrática allí previstos, fijando pautas claras e ineludibles de actuación que le permitan alcanzar, en un marco razonable, una correcta convivencia institucional, todo ello conforme las pautas establecidas en los considerando de la presente”.

Dicho de otra manera…resuelvan sus problemas puertas adentro.

Qué pasó…

Los concejales que aprobaron la ordenanza de las PASO el 15 de mayo, le exigieron el 22 del mismo mes, al Viceintendente y Presidente del cuerpo legislativo que la firmara y las remitiera de forma inmediata al Intendente, a través de los discursos de Cristina Roca (UPC) y Germán Rodríguez (UCR).

Frente a la negativa, solicitaron el apartamiento momentáneo para que asuma la responsabilidad la Presidente Provisoria Daniela Ferrari, quien también se negó.

El Viceintendente durante la sesión aseguró que no estaba cumplimentado el trámite parlamentario porque no se había leído la Ordenanza en la sesión. Ademas agrego que la inmediatez no constituía un plazo preciso.

Por mayoría se aprobó que asumiera la función el Vicepresidente Leandro Morer y como Secretario Legislativo el Concejal Agazzi ya que Javier Almada, quien cumplía esa función, habría adelantado que no procedería en cuanto tenía expreso pedido del Viceintendente. Pero la cosa no culminó allí: Juan Saieg rechazó la votación del artículo 84, alegando que solo es aplicable a los miembros del Concejo, y que él es parte del ejecutivo municipal y cumple la función de Presidente del Concejo, por lo cual el artículo solo alcanzaría por el momento a los 9 concejales. Por su parte Ferrari aseguró que tanto ella así como Juan Saieg irían a la Fiscalía para denunciar a todos los ediles que levantaron la mano para el apartamiento, por “usurpación de cargo y abuso de poder”.

Finalmente el Viceintendente procedió a llamar a un cuarto intermedio.

Durante el mediodía del 24 de mayo los concejales, con la presencia del Vice presidente Leandro Morer, reanudaron la sesión y le pusieron fin a un cuarto intermedio lleno de incertidumbre.

Con un sugestivo “juego de sillas” y de roles y con la ausencia del viceintendente Juan Manuel Saieg, de la concejal Daniela Ferrari y del secretario legislativo Javier Almada, finalmente se firmó la “bendita ordenanza” de las PASO, completando de esta manera,  el trámite del Código Electoral que llegó de inmediato al Intendente Torres, quien llamó a elecciones el 28 de julio (PASO) y el 22 de septiembre (Generales).

Recordamos que esa misma mañana, Daniela Ferrari, además, realizó una denuncia en la Fiscalía de Alta Gracia por ” abuso de autoridad y usurpación de cargo”.

La presentación

El pasado 28 de mayo, a través de  una conferencia de prensa donde, el Viceintendente Juan Manuel Saieg, junto a la Concejal Daniela Ferrari y el Secretario Legislativo Javier Almada, anunciaron la presentación de una demanda judicial ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por conflicto de poderes.

En ese sentido, se pidió una medida cautelar ordenando suspender el tramite o las actuaciones que se estén desarrollando, o se puedan desarrollar, en el ámbito del Concejo Deliberante.

De esta forma el Viceintendente aseguró que con la presentación judicial quedarían suspendidas todas las actuaciones que se desarrollaron el 22 y 24 de mayo.

“Hemos hecho la presentación judicial en el Tribunal Superior de Justicia, por el avasallamiento hacia mi autoridad como Viceintendente de la ciudad de Alta Gracia, y presidente del Concejo Deliberante, como también de la concejal Ferarri y el Secretario Legislativo Javier Almada”, comenzó Saieg.

“Queremos dejar sentado que es una situación dolorosisima para todos nosotros. No se nos permitió en ningún momento discutir esta ordenanza como corresponde a un cuerpo deliberativo. Nosotros nunca quisimos dejar de firmar esa ordenanza, lo que manifestamos es que necesitamos hacer una deliberación correcta para llevar adelante una ordenanza en los términos que se merece un código electoral en la ciudad de Alta Gracia”, expresó Saieg en referencia al documento que establece las PASO en la ciudad.

Por otro lado, el Presidente del concejo advirtió que “ante esa situación, y ante el apresuramiento, y atropellamiento Institucional recibido, hemos presentado estas medidas ante el Tribunal Superior de Justicia, para volver a un Concejo Deliberante, como es el que queremos volver nosotros, pero con el reconocimiento del avasallamiento que hemos sufrido”. Además, sentenció que esperan también “dejar un precedente de lo que nunca debería volver a suceder en nuestra ciudad”.

Ante la pregunta de si el Concejo Deliberante podría seguir sesionando, Saieg comentó: “Las prácticas quedan suspendidas hasta que la justicia dictamine el tema de fondo que estamos planteando. Mañana no va haber posibilidades de sesión, veremos en las próximas semanas como va avanzado esto. Con esta presentación judicial quedan suspendidas también todas las actuaciones que se desarrollaron el 22 y 24 de mayo”.

«Sigamos»

Las Sesiones continuaron sin la presencia de Saieg, Ferrari y Almada y las tensiones siguieron. Cristina Roca se hizo cargo hasta el miércoles de la semana pasada, cuando finalmente volvieron a ocupar los lugares la edil y el Viceintendente,  de la Presidencia.

En tanto, el Secretario Legislativo, Javier Almada, fue apartado de sus funciones por decisión de los Concejales, durante la ausencia de Ferrari y Saieg, el 24 de mayo y no volverá a su lugar que ya está ocupado por ” Popi” Adam.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba