NoticiasDeportesHandball

Los Gladiadores disputan en España el torneo Domingo Bárcenas antes del Mundial

La Seleccion Argentina de Handball esta ultimando los detalles y está realizando  la puesta a punto final de cara al Mundial 2023 en Polonia y Suecia. Participará desde hoy del cuadrangular ante España, Baréin y Rumania.

Los Gladiadores esta vez bajo la conducción de Guillermo Milano, afrontará el próximo Mundial apuntando a igualar o mejorar su marca más importante: el puesto 11° en el último Mundial en Egipto. En ese contexto, será valiosa la oportunidad de disputar el tradicional Domingo Bárcenas, entre el 5 y el 7 de enero con televisación de TyC Sports, ante un rival de élite como lo es el local España: subcampeón del Campeonato Europeo 2022 y bronce en el Mundial 2021. También participarán Baréin —subcampeón asiático y rival al que Argentina superó 24:21 en la primera ronda de la última cita ecuménica— y Rumania, un seleccionado de segundo orden en su continente.

El 13 de enero ante Países Bajos, seleccionado que terminó 10° en el Campeonato Europeo 2022 y que recibió una Wild Card de parte de la IHF, hará su debut mundialista, El 15, Argentina se cruzará con Noruega —2° en los Mundiales 2017 y 2019 y 5° en el Campeonato Europeo 2022—, mientras que cerrará la fase de grupos ante Macedonia del Norte el 17.

El equipo albiceleste, que clasificó al Mundial luego de terminar en 2° lugar en el Torneo Sur-Centro Recife 2022 llevado a cabo en enero y que se consagró este año en los Juegos Suramericanos de Asunción, tendrá 19 nombres para jugar el Bárcenas. Guillermo Milano deberá acortar esa lista a 18 previo al inicio del Mundial.

Para Guillermo Milano será su 15° Campeonato Mundial, entre los que asistió a «Dady» Gallardo y Manolo Cadenas y aquellos en los que tomó partido como entrenador de la Selección Argentina Junior. Aunque por primera vez estará a la cabeza del plantel argentino absoluto. Milano aclara que «el no cambiar demasiado respecto de la línea que manejaba el equipo con Cadenas ayuda a que sigamos en la misma dinámica y sea más fácil la interpretación para los jugadores. Seguimos afianzando nuestra filosofía de juego y la mística de esta Selección».

«La zona del Mundial es dura, con tres equipos europeos, algo poco habitual. Pero también es un desafío y nos genera ilusiones a pesar de la dificultad. De todas maneras no tenemos que olvidar que este Mundial nos sirve también como transición hacia los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en los que iremos a buscar una nueva clasificación olímpica», comenta el entrenador.

Respecto de la participación en el Bárcenas, Milano opina que «siempre ayuda competir ante buenos equipos. Iremos elevando nuestro nivel de juego y ajustando detalles con el correr de los días. Nuestro foco estará puesto en el primer partido del Mundial, ante Países Bajos. Pero tenemos que ir de a poco y dosificando minutos para que todos los jugadores lleguen con buen ritmo de competición».

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba