
La funcionaria destacó que al día de la fecha el reclamo más importante es por las luminarias “porque la gente quiere sentirse segura”, y resaltó las mil luminarias instaladas por el Ejecutivo, que a menudo se rompen y hay que reparar. El Alumbrado Público abarca el 37% de los reclamos, mientras que el Arreglo de Calles e infraestructura le sigue con un 17%y el pedido de Permisos ocupa el tercer escalón con un 10%. Servicios Públicos, Ambiente, Inspección General, Espacios Verdes y Tránsito no superan el dígito y van del 7 al 3% de los reclamos restantes.
Prada destaca el funcionamiento del sistema, donde los vecinos pueden hacer su reclamo por teléfono (429303), mail ([email protected]), personalmente en Belgrano 15 (al lado del Concejo Deliberante) o en la web del municipio (altagracia.gov.ar) personalmente o por mail y se les otorga un número de gestión, luego se deriva a las áreas correspondientes y se hace un seguimiento para luego llamar al vecino y ver si fue cumplida su demanda: “Realizamos diez llamadas diarias para chequear satisfacción”, asevera Prada.
La lluvia se sobrellevó bien
En diálogo con la FM 88.9, Prada indicó que pese al meteoro caído en la ciudad la infraestructura soportó bien y solo se registraron algunos inconvenientes en barrio Parque Virrey.
Desde el Concejo opinan
Consultado por el funcionamiento del área de Atención al Vecino,
el concejal radical Leandro Morer valoró su funcionamiento indicando que “funciona bien”, pero consideró que su tarea es derivar el problema a otras áreas que no funcionan tan bien: “No hay que matar al mensajero por eso”, consideró. Por su parte Maximiliano Caminada, presidente del bloque oficialista, evaluó que la oficina sirve de termómetro a la gestión y permite vislumbrar los problemas donde deben asignarse los recursos del estado.
Comentarios: