CulturaNoticias

Vacaciones de invierno: el museo Estancia Jesuítica presenta sus actividades

Visitas guiadas, talleres para todas las edades y muestras de arte son algunas de las propuestas que propone el espacio histórico altagraciense para este receso invernal.

Llegan las vacaciones de invierno, y con ellas, Alta Gracia comienza a desplegar su gran grilla de actividades. Los diferentes museos y otros espacios emblemáticos de la ciudad presentan sus propuestas para que las familias y turistas disfruten de este receso invernal. 

Pero el museo Estancia Jesuítica no se iba a quedar atrás. El espacio histórico de la localidad presentó su grilla a través de las redes sociales, con diferentes formas de aprender sobre la vida de Santiago de Liniers.

A continuación, se encuentra la agenda de actividades:

  • ¿Hacemos un retrato?: Experiencia lúdica para las infancias. Bajo el algarrobo, junto a la Cocina de Liniers, las familias podrán jugar libremente con la imaginación para crear un retrato con recortes de revistas, papeles y lápices de colores. La misma será de martes a viernes, de 10 a 13 horas.
  • Aprendo jugando: Serie de juegos digitales para descubrir y conocer parte de nuestra historia. Sopas de letras, crucigramas… por resolver desde tu astucia, o pidiendo ayuda a la familia o a las amistades. Si algo sale mal, a no desanimarse. Se acceden desde dispositivos móviles por QR. La actividad será de martes a viernes, de 10 a 13 horas.
  • Hagamos un Liniers: Experiencia lúdica para adultos mayores. Taller para vivenciar la exposición ¿SOY LINIERS? descubriendo piezas de arte hasta ahora poco conocidas de quien fuera el Virrey del Río de la Plata, su memoria y su casa donde vivió durante algunos meses en 1810. Podrás estimular tus sentidos y renovar ciertos significados sobre Liniers al crear un retrato con diversas técnicas y materiales. Como cierre del taller se realizará una muestra de los trabajos realizados y se contará con la participación especial del artista Osvaldo Rugani. La misma será los sábados 8, 15, 22 y 29 de julio a las 16 horas; y los miércoles 12 y 19 de julio a las 15 horas.
  • La historia en un retrato: Recorrido mediado especial por la Residencia Jesuítica que Santiago de Liniers modificó para transformarla en su hogar. En lo que fuera su comedor se encuentra la exhibición ¿SOY LINIERS? Allí, en el retrato de Paul Émile Chabas, Nancy Mármol nos propone detener la mirada y explorar los detalles que el artista eligió para reconstruir la imagen de una persona que no había conocido y visto. El recorrido y charla a pie de obra se realizará los viernes 21 y 28 de julio, a las 16.30 horas.

Cabe recordar que todas estas actividades se desarrollarán de manera libre y gratuita. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba