Noticias

Vuelven a crecer los casos de dengue en Córdoba: 327 nuevos

Del total de casos nuevos, 247 pertenecen a ciudad de Córdoba y 80 al interior provincial.

El programa de Zoonosis relevó que en 220 barrios de la capital hubo al menos un caso de contagio y en 85 de esos barrios se presentaron tres o más casos autóctonos.

En el interior provincial se detectaron casos en 14 localidades: Serrezuela, Almafuerte, La Calera, Tuclame, Cruz Alta, Cruz del Eje, Quebracho Herrado, Parque Síquiman, Arroyito, Balnearia, Malvinas Argentinas, Cosquín, Brinkmann y San Francisco.

Del 28 de julio de 2019 a la fecha se registraron 3.646 casos de dengue. En capital se notificaron 2.549 casos, de los cuales 2.521 son autóctonos y 28 importados. En el interior se contabilizaron 1.097, 1043 autóctonos y 54 importados.

Hasta el momento no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.

Desde fines de marzo no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad.

Medidas de prevención

Desde el área de Zoonosis hicieron hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas.

En este sentido, destacaron que en el contexto actual de flexibilización gradual del aislamiento domiciliario obligatorio, y considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, «es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas».

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba