Se va un otro año y para la familia del pequeño Teo significan 365 días más de injusticia. En realidad, otro año sin tener novedades significativas en uno de los casos que mas conmocionó al Departamento Santa María y alrededores.
Teo Rodríguez tenía apenas un año de edad cuando ingresó al Hospital Illia con casi nulos signos vitales luego de haberse ahogado en la pileta de un espacio que se supone era asistencial, la guardería RecreArte de Anisacate. Hecho que ocurrió en enero de 2018. Al día siguiente y por la gravedad de su cuadro, el niño no resistió y murió.
La encargada y la maestra del lugar, fueron imputadas por Homicidio Culposo, entendiéndose como un hecho “negligente”, y «accidental» y desde entonces aguardan juicio en libertad.
A horas del inicio de la feria judicial las preguntas son las mismas: ¿Por qué el caso no tiene aún fecha de juicio? ¿Cuánto mas va a dilatarse el pedido de Justicia por la temprana muerte de Teo?. En enero se cumplen cuatro años del hecho y lo cierto es que el abogado querellante Diego Agüero confirmó a RESUMEN que aún esperan que se fije audiencia.
El caso fue elevado a juicio el mismo año del hecho, en diciembre de 2018. Sin embargo, un sinfín de recursos judiciales presentados por María Ines Conde y Mariel Sabich, las imputadas, dilataron que se llegara a esa instancia. En su momento, Mayra e Imanol, papas de Teo, aseguraron a este medio que la intención de las acusadas es evitar un juicio oral y acceder a un abreviado; algo que para nada aprueban y menos después de que la Justicia haya sometido a Cámara Gessel al hermanito mayor de Teo quien fuera testigo presencial de la tragedia. Con todo lo que eso significa.
Recién en enero del corriente, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Córdoba resolvió no dar lugar al pedido de la defensa, quienes insistían en la falta de «responsabilidades directas» en el caso; entendiendo que si las hubo y que fue eso lo que terminó en el desenlace del niño. Para ser mas claros «alguien tuvo que haber dejado al niño dentro de la pileta» y luego de so no lo cuidó. Con esta decisión tanto Sabich como Conde no podrán zafar del juicio, aunque la pregunta es ¿cuándo?.
Se sabe que las causas sin preso no son prioridad para la Justicia y mucho menos cuando van dos años de pandemia en donde las resoluciones judiciales se han relentizado de manera exhorbitante. Así mismo, a la familia de Teo esa explicación ya no los conforma y no es para menos. Otro año en el que viven entre el dolor y la injusticia.
Comentarios: