Noticias

“Ya lo leí”: la librería circular que le da una segunda oportunidad a los libros

Consuelo Rodríguez y Ángeles Modon son las creadoras del emprendimiento que promueve la lectura y el intercambio de libros usados en Alta Gracia.

En nuestra ciudad, los libros encontraron una segunda oportunidad en la propuesta “Ya lo leí”, de las primas Consuelo Rodríguez y Ángeles Modon, dos mujeres que decidieron transformar una costumbre familiar en un proyecto comunitario que no deja de crecer. Resumen dialogó con Consuelo Rodríguez, una de las creadoras del emprendimiento.

“En mi familia siempre circularon los libros. Mi mamá tiene muchísimos, yo también, y cuando falleció mi abuelo heredamos una gran cantidad. Así empezó todo: en casa los libros siempre se prestaron, se regalaron, se compartieron. Algunos vuelven y otros no, pero lo importante es que sigan su camino”, contó Consuelo.

Inspirada por las ferias de moda circular, Consu pensó en crear un espacio donde los libros usados puedan encontrar nuevos lectores: “Me pareció una linda manera de fomentar la lectura y hacerla más accesible. Los libros están muy caros y muchas veces quedan guardados después de leerse. Ya lo leí propone lo contrario: que sigan circulando”.

Para su sorpresa, se encontraron con una Alta Gracia muy lectora, ya que desde la primera publicación sumaron miles de seguidores y vecinos acercando sus libros. Hoy, el emprendimiento cuenta con más de 500 ejemplares y una comunidad activa que sigue creciendo.

“Queremos que la gente redescubra el placer de leer y se anime a probar distintos géneros. Hay personas que creen que no les gusta leer, pero quizás no encontraron el libro indicado. Hay un mundo enorme de lecturas por descubrir”, sostiene Consuelo.

Las personas interesadas pueden acercar los libros que ya leyeron para que otros puedan disfrutarlos, o elegir nuevas lecturas entre los títulos disponibles. El intercambio se coordina principalmente a través de las redes sociales del emprendimiento (@yalolei.secondhand), donde publican novedades, recomendaciones y ferias de intercambio.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba