
El proyecto previene y sanciona a aquellas conductas que tengan un claro matiz discriminatorio.
Esta acompañado de un segundo proyecto el cual pretende garantizar salud, empleo y educación a las personas transexuales. En este grupo poblacional la expectativa de vida no supera 40 años, el 90 % no tiene un trabajo en blanco y más del 80 % no ha terminado ni la primaria ni la secundaria.
Ambos proyectos van en el sentido de hacer valer los postulados de la Constitución de la Nación y que no se efectivizan en la actualidad y que habla de discriminación por sexualidad, religión, color de piel, raza o razones ideológicas.
Novedosa en este proyecto de Ley, es la idea de invertir la carga de la prueba: no se trataría de que la víctima pruebe que sufrió discriminación sino que sea el acusado el que pruebe que no cometió el acto discriminatorio.
Roberto, estuvo acompañado por Walter Torres, integrante de la Mesa Provincial de la comunidad LGBT, Eduardo cañas candidato a legislador por distrito único y Guillermo Blanco candidato a legislador por el departamento.
Sobre la campaña electoral Birri hizo algunas acotaciones sobre su propuesta de Gobierno. Entre las mencionadas estuvo volver al sistema de dos cámaras en Córdoba una de diputados y otra de senadores, establecer 5 grandes nodos poblacionales que incluya las 427 comunas, ciudades y villas para poder hacer un proyecto estratégico provincial.
Relacionado con ambos proyectos de leyes sobre las personas Transexuales y otros intereses sociales se propone la creación de un Ministerio de la Igualdad si el Frente Progresista llegara al gobierno provincial.
Sobre el tema de la seguridad Birri, señaló que su gobierno eliminaría el Código de faltas y plantearía el establecimiento de Policías Municipales en las ciudades de más de 50 mil habitantes. Sobre el tema económico planteó una revisión total de las finanzas del gobierno mediante una auditoría que estaría encargada a las universidades nacionales.
Además propone el Frente Progresista derogar la Ley 10078 sobre el pago dilatado a seis meses a los jubilados y la Tasa Vial que existe en Córdoba.
Comentarios: