En la conferencia de prensa que realizó esta tarde el Intendente Marcos Torres, sorprendió al anunciar, entre otras cosas, que además de sugerir la reducción del sueldo de toda la planta política en un 35% durante el período que dure la cuarentena, aprobaría la disminución de su sueldo en lo particular, en un porcentaje mayor, el 60%. Decisión que tomaría sin que tenga revisión legislativa.
«En mi caso particular, yo he presentado una nota, después de hablarle con mi familia y entendiendo la situación, es que a este 35% por 60 días es agregarle un 25% más, durante el tiempo que dure la cuarentena. Es decir, donar un 60% como un gesto político, porque sé que muchos comerciantes y vecinos la están pasando mal. Pudiendo hacerlo, es lo más justo«, justificó Torres.
El gesto del mandatario municipal, no deja de traer a colación que esta decisión ya la había tomado el Intendente de la ciudad de Río Tercero, Marcos Ferrer, hace apenas dos días, cuando anunció que ese 60% que descontará de su haber, iría a parar «a una cuenta pública para los vecinos más carenciados de la ciudad». Aunque, para marcar la diferencia, el edil de la UCR , no incluyó a su planta política en esta flexibilización como sí lo hizo Torres, en un 35%.
Río Segundo y Carlos Paz
Por otro lado, en Río Segundo el bloque de la UCR presentó un proyecto que consiste en la donación del 50% de los sueldos de la cúpula política del municipio para crear un Fondo Especial de Emergencia, destinado a comprar insumos básicos para centros de atención a la salud pública. Una idea que ya habían anticipado en Alta Gracia, los concejales Pedro Spinetti y Pablo Ortíz (aunque éstos no habían precisado de cuanto sería el porcentaje a donar) y que, por lo cierto, fue bastante resistida.
Esta misma tarde, el Intendente de Carlos Paz, Gómez Gesteira suspendió el pago del 50% de los haberes de los funcionarios políticos. Achique en el que por supuesto, el también está incluido.
La Falda: la más determinante
Javier Dieminger, Intendente de la ciudad de La Falda, emitió un decreto aprobado por el Concejo Deliberante que suspende el pago total de los sueldos a los funcionarios municipales y exime del pago de impuestos a la población.
La nota completa del Proyecto local:
Sr. Subsecretario de Recursos Humanos.
Dr. José María González
S/D
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a efecto de solicitarle que a partir de la liquidación del mes de abril 2020 proceda a retener de mis remuneraciones un porcentaje del sesenta por ciento (60%), el cual solicito sea afectado a gastos generales de funcionamiento del municipio.
Motiva la presente decisión la profunda convicción de que en momentos de emergencia pública, como la provocada por la pandemia de CORONAVIRUS (COVID-19), los funcionarios públicos electos debemos realizar esfuerzos basados en la ética y el espíritu de solidaridad social, sumándonos al esfuerzo colectivo que realiza la sociedad toda.
En este sentido y existiendo un proyecto de Ordenanza que establece la reducción de un treinta y cinco por ciento (35%) de las remuneraciones de funcionarios y autoridades por el plazo de 60 días, he decidido donar un veinticinco por ciento más de mis haberes en el término que duro el aislamiento, social, preventivo y obligatorio, totalizando una disminución del sesenta por ciento (60%).
Atentamente.
Comentarios: