NoticiasPolítica

Clúster Social

De las crisis siempre surgen acciones constructivas cuando la buena voluntad y la vocación por el justo medio, juegan como elementos principales en la negociación para el día después. En Córdoba Sindicatos y Empresarios comenzaron a trabajar juntos.

Las actividades restringidas por la cuarentena tienen a la obra privada aún detenida, considerando que el grado de contagio por proximidad puede ser el elemento disfuncional en una prolija cuarentena que lleva 39 días, donde la curva de contagio no se ha levantado, está siendo el factor de peso que el Gobierno Nacional toma para evitar exceptuar de las restricciones a diversos sectores de la producción.

Pero frente a una economía que está llevando a las empresas al borde de un colapso financiero por inactividad  y a los trabajadores  a estar resignando parte de sus salarios para no perder sus puestos de trabajo, vuelve la situación  insostenible ya en el corto plazo, en una cuarentena que fue prorrogada hasta el 10 de mayo por el Presidente Alberto Fernández.

La solución que se vislumbra es comenzar a conjugar dos elementos: la bioseguridad y la apertura gradual de la actividad  hoy restringida en la construcción, que es la obra privada. En el ámbito de la Provincia de Córdoba todos los sectores involucrados: Trabajadores  bajo la representación de UOCRA (Unión Obrera del Construcción)  y UECARA DEL INTERIOR (Unión Empleados de la Construcción Argentina del Interior) , y la  Empresaria nucleada en la CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) , CEDUC (Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba) y demás representaciones, consensuaron un Protocolo de Bioseguridad para el sector, la salud de los trabajadores frente a este flagelo del Covid-19  sigue siendo el eje central en cualquier posible reactivación productiva. La bioseguridad aplicada responsablemente y tomada como compromiso de acción entre  trabajadores –empleadores, es la llave para volver al trabajo. No puede retomar la actividad aquel sector que no entendió que solo se puede volver con una APERTURA RESPONSABLE.

En ese marco de construcción de consenso que se logró entre Sindicatos y Empresarios,  se reunieron con autoridades del Gobierno Provincial y el COE central para evaluar la crítica situación por la que atraviesa la construcción en la provincia, presentaron el PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DE LA CONSTRUCCION y solicitaron «la concreción de las gestiones para la inclusión de la obra privada dentro de las actividades exceptuadas de la cuarentena por la pandemia de Coronavirus». El tema movilidad para llegar hasta los lugares de trabajo, y la concientización para romper esquemas culturales como la proximidad entre personas, son los desafíos en la pretendida apertura del sector.

Los Sindicatos plantearon la GRADUALIDAD EN LA APERTURA, evaluar desde esta verdadero Clúster Social que surge en esta pandemia, que solo aquellas obras que adapten  los espacios de trabajo para que la bioseguridad sea una realidad, sean autorizadas.  Cuando la vida de las personas es lo que verdaderamente esta en juego, no se puede dejar resquicios para las irresponsabilidades. En momentos de situaciones extremas, como es el estar viviendo una pandemia, surgen comportamientos sociales extremos de mezquindad absoluta o de responsabilidades compartidas que en el sector de la construcción parece sintetizarse en la idea de «Clúster  Social».

Lic. Gustavo Rossi                                                                                                                                          Presidente Partido Laborista Argentino

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba