Sociedad

“El vínculo con los chicos en la escuela rural es muy fuerte”

El colegio se encuentra inserto en el corazón de la localidad de Potrero de Garay. Cuenta en la actualidad con 13 alumnos, de los cuales sólo uno egresará este año. El docente altagraciense Claudio Ledesma, quien hizo todo su colegio primario, secundario y terciario en “El Nacional”, es maestro y director: “Esta vez zafé de la cocina”, cuenta bromeando; y hace hincapié en que la vieja escuela rural ya se está perdiendo: “Hoy son muy distintas, la mayoría de las escuelas rurales tienen jornada extendida, son más completas”, aclara y hace un recorrido por su vida en la institución. Antes trabajaba en otro colegio rural “mucho más aislado de todo, en la montaña, en la Acequiecita”, cuenta.

Si bien son muchas las experiencias que le vienen a la memoria a la hora de describir su paso por el colegio, resalta en cada frase el lazo que tiene con sus alumnos “A quienes veo crecer año a año”, manifiesta: “el vínculo que se logra con los alumnos en la escuela rural es muy fuerte, el maestro es todo para ellos. La gran diferencia es que uno acompaña a los chicos en todo el trayecto escolar; desde que arrancan hasta que egresan.”

A pesar de todo
Si bien se trata de un aula multinivel donde se desarrollan tareas que sean compatibles para todos, en el curso hay buena integración y muchos proyectos. A pesar de la diminuta concurrencia, el colegio Buteler ha participado de inmuberables tareas extracurriculares que han llevado su nombre fuera de los límites de la provincia de Córdoba.

“He tenido la suerte de acceder al Parlamento Nacional Infantil, dos años hace que llevamos adelante esta actividad como únicos representantes de la provincia. Además, en el año 2013 participamos del Congreso de las Buenas Prácticas, donde presentamos un proyecto en coejecución con el Museo del Virrey Liniers. Se llamó “Un ida y vuelta para revalorizar nuestro Patrimonio”. Participamos y ganamos dentro de las 6 escuelas de Córdoba. Expusimos nuestro proyecto teatralizado en el Pabellón Argentina junto a varias escuelas de la zona, la del Río del Medio, de la Acequiecita, de Golpe de Agua, de Paso de la Pampa, de San Clemente; y entre todas armamos esa exposición teatralizada con luz negra”, recuerda el maestro; y resalta; además que sus alumnos tuvieron la posibilidad de ser Senadores y Diputados por un día, es decir, «asistieron al Senado, tanto en Buenos Aires, un año, y a Catamarca al año siguiente, presentan proyectos, los debatieron y se convirtieron en ley en una sesión simulatoria ”, dice orgulloso dando a conocer una práctica que se realiza hace muchos años en la Argentina.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba