La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad tuvo uno de los roles principales durante estos dos años de pandemia, donde la incertidumbre fue moneda corriente por largos períodos de tiempo. Hoy, con un panorama mucho más claro y certero sobre la enfermedad del Covid-19 y el avance con la vacunación, han permitido a esta área continuar con sus tareas recurrentes, recayendo ahora la responsabilidad en Desarrollo Social, debido a la delicada situación económica actual post pandemia. Mariano Agazzi, Secretario de Salud, y Duilio Silva, Director de Desarrollo, estuvieron presentes en los estudios de la 88.9 para hablar sobre lo que ha significado esta pandemia. “Vivimos en una gran incertidumbre estos últimos dos años, pero eso ya es historia. Hoy si bien hay casos de covid, son sin internación, el nivel de testeos ha bajado, la vacunación ha avanzado mucho. Gracias a esto, hemos podido avanzar con otras obras, como el Dispensario 1, la renovación del Dispensario Ramón Carrillo que será un centro modelo, poniendo también en condiciones otros centros de salud, para descentralizar la atención del Número 3”, expresó el Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad.
Sobre la posibilidad de la edificación de un Hospital Municipal, el funcionario respondió que al contar con un hospital regional, el municipio sólo tiene como responsabilidad el primer nivel de atención, que trata más que nada la prevención, ya que el resto de las especialidades y atenciones corresponden al Hospital Regional. Con respecto a la guardia pediátrica, donde comenzaron atendiendo 30 pacientes por día, hoy ha bajado la demanda a unos 15 pacientes. Por este motivo, continúan con los mismos horarios de atención, que es de 9 a 15hs, en el Carrillo
Con respecto a la vacunación en Alta Gracia, se encuentran en marcha la colocación de la vacuna antigripal, como así también la antitetánica, meningitis, y pronto se lanzarán las campañas para sarampión y dengue. Además, a partir del próximo lunes 8 de agosto, la Dirección de Políticas Sanitarias del Gobierno de Alta Gracia comenzará a aplicar la vacuna contra el covid-19 a niños y niñas de entre 6 meses y 3 años de edad. La aplicación se realizará en el Vacunatorio Municipal sito en Carignani 140, de lunes a viernes de 8 a 13hs. Además, se continúa con la vacunación del resto de los grupos etarios con todas las dosis.
Por su parte, Diulio Silva habló sobre su rol dentro de Desarrollo Social y la parte económica que tanto ha golpeado a los ciudadanos tras estos dos años de pandemia y las consecuencias que hoy vive el país. “La post pandemia es complicada, sumado a los problemas en nuestro país, lo que repercute en las familias de la ciudad. Buscamos la manera de seguir estando presentes para los vecinos, que muchos se han acercado a las oficinas de Desarrollo en busca de ayuda”, expresó. Tanto Salud como Desarrollo, se han propuesto, como una de las soluciones, retomar los comedores para adultos mayores, pero con un cambio de estrategia, donde el comedor no sea un espacio al que el adulto mayor vaya únicamente a comer, si no que sea algo más social, con actividades recreativas e integrativas. “Desarrollo y salud trabajan a la par porque tienen el mismo objetivo: proteger al vecino con distintos programas”, finalizó Silva.
Comentarios: