En la sesión de este miércoles, el Concejo Deliberante de Alta Gracia sancionó con fuerza de ordenanza el proyecto de creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana.
El proyecto fue tratado en la comisión correspondiente y finalmente aprobado por unanimidad en el recinto legislativo. La letra de esta ordenanza es obra del Asesor Letrado de la municipalidad, Daniel Villar, quien lo elaboró y redactó junto a ediles del oficialismo, quien hace tiempo viene bregando por la acción conjunta de todos los estamentos políticos del Estado con la policía y los mismos vecinos.
En los considerandos de la norma aprobada cita que “se crea un sistema de seguridad pública conformado por la policía administrativa y el servicio penitenciario, y complementado por defensa civil, Juntas de Participación Ciudadana, Dirección de Tránsito, Seguridad Náutica y la agencia de control de la seguridad privada a cargo del Ministerio de Seguridad”.
Por ello, prevé que en el espacio político diseñado como “plan estratégico de seguridad y programa comunitario”, el Ejecutivo municipal asuma el compromiso de crear precisamente este Consejo de Seguridad Ciudadana, apoyando y cooperando con los operativos policiales locales.
Este nuevo organismo tendrá al Intendente como presidente, y estará conformado por el Secretario de Gobierno, el Asesor Letrado, un concejal por cada uno de los bloques, un representante de la Justicia de Faltas, un representante de las Juntas de Participación Ciudadana, representantes de los centros vecinales y de entidades intermedias.
Asimismo, contempla en su seno la participación “expertos de acreditada idoneidad” y representantes del Ministerio del Poder Ejecutivo Provincial en el área Seguridad y del ministerio fiscal de la ciudad. Por supuesto, también el Jefe Departamental y el comisario de la ciudad de Alta Gracia.
Voz
“Sabemos de la preocupación que todos los sectores tenemos por la seguridad, o mejor dicho, por la inseguridad. Esta normativa surge de esa preocupación, de tomar la decisión política de hacer al respecto cosas que hagan que el vecino se sienta más seguro. Buscamos que sea multisectorial, que en su seno estén representados todos los sectores de la vida de la ciudad, y que trabajen en forma coordinada con las fuerzas policiales. Estamos convencidos que le daremos batalla a la delincuencia si trabajamos de forma mancomunada.» (Daniel Villar, Asesor Letrado de la Municipalidad).
Comentarios: