Actualmente han llegado 1600 dosis de la vacuna Moderna, que serán utilizadas como segunda dosis de la Sputnik V. El funcionario aclaró que la vacunación con esta droga es voluntaria, y comentó que en el día de ayer se acercaron muchas personas al vacunatorio. «La gente ha aceptado esta combinación”, expresó Agazzi.
«Lo que estamos haciendo nosotros es incentivar la vacunación yendo a los barrios, generando publicidad, entre otras cosas, y estamos teniendo muy buen resultado. Hemos tenido un promedio de 80 hasta 100 vacunas por fecha realizada”, manifestó el Secretario a cargo de la cartelera de Salud, Desarrollo y Equidad. Mientras tanto, ratificó la continuación del programa “Tu Gobierno Cerca” y “Alta Gracia Te Cuida”, que será de 14 a 18 horas, y recordó que el proceso de vacunación se realizará en el dispensario de cada barrio.
Con respecto a la vacunación del grupo etario correspondiente a jóvenes entre 12 y 17 años, Agazzi explicó que en un primer momento, se dieron 270 turnos, que se dividieron en dos etapas, mañana y tarde. “Muchos de los chicos habían brindado su número de celular, pero los jóvenes no le dan importancia a los mensajes de texto comunes, por lo que muchos no llegaron al turno por la tarde. De todas formas, el resultado con este grupo es muy bueno». El titular de la cartera de salud manifestó que desde el municipio están abocados a la colocación de las segundas dosis, con el objetivo de equiparar a todos aquellos vacunados ya con la primera dosis.
Por último, el Secretario de Salud anunció que mañana tendrá una reunión con las autoridades de Córdoba para analizar la logística de reapertura de los comedores del PAICOR, y que luego se hará un estudio de cada entidad escolar para habilitar la cocina o no. «Cada ciudad tiene una realidad distinta. Hay que reunirse con cada directivo y ver cuales comedores tienen las condiciones para ser abiertos”. Hoy en día, el PAICOR Alta Gracia a través del Programa Fortalecer, está entregando la copa de leche correspondiente a cada uno de los 3500 chicos que están implicados en los comedores. Otro punto que explicó Mariano Agazzi, es que una vez que vuelva el PAICOR a las escuelas, aquellos que continúen con el sistema de burbujas, recibirán el módulo alimentario correspondiente a la semana que no asistan a la escuela.
Comentarios: