Colectividades

Luciano Pereyra destacó la organización de Colectividades por sobre Cosquín

Durante la breve charla que tuvo con los periodistas luego del show, Luciano Pereyra visiblemente empapado, anticipó que una vez que termine su gira por el país, entre abril y mayo va a comenzar la realización de un nuevo disco. También agregó que «el folclore no es solamente Cosquín, el folclore se realiza en toda la Argentina». Justamente el cantante enfatizó que el festival de Cosquín debería respetar a una organización como la del encuentro de Colectividades, que respeta los horarios de los artistas. «La gente no tiene la culpa, si el año que viene quiere que esté, voy a estar», aseveró el cantautor oriundo de Luján. El intérprete de «Córdoba sin tí», tiene la esperanza que en los próximos meses la situación se va «a enfriar» y se van a tomar las medidas necesarias para respetar al público y a los artistas.

La última noche

El evento empezó pasadas las 21 hs. En el escenario sonaba Christian Quiroga con interpretaciones propias del cancionero popular folklórico y letras de su repertorio. La gente comenzó a acercarse tímidamente al predio por las anunciadas lluvias, en el lugar se divisaban ya algunos grupos de fánaticas de la estrella principal de la noche sumado a la gente que ya estaba degustando algún plato típico de los diferentes stands.

Alrededor de las 23 hs, las plateas ya estaban colmadas. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, que se lo vió muy animado y distendido, el ministro de Infraestructura de la provincia Hugo Testa y el intendente Facundo Torres. En el escenario ya habían pasado Los Timbaleros, el Ballet Municipal, Los Ballets de las colectividades de Siria y la comunidad Vasca de Villa María, sumados también a Murmullos y el cantautor local Pablo Lobos que fue ovacionado al interpretar «Que así sea», canción de fuerte temática social. Cerca de la una de la mañana, le tocó el turno a La Clave Folk, que viene creciendo a paso firme con su sello particular.

El número central se hizo esperar unos minutos mas de la 1:30 de la mañana, apenas pasado el horario pautado. Las plateas lo invocaban, el grito de sus fans lo pedían, y así apareció en escena Luciano Pereyra.

El cantautor de Luján arrancó con un enganchado de zambas, tonadas y chacareras que fueron encendiendo el fuego de la noche. No dejó de provocar gritos y suspiros en su momento íntimo dedicado a los enamorados según sus palabras, con canciones como «Córdoba sin ti», «Desde que tu te has ido», «Como puedes vivir sin mí» y «Perdóname». El vínculo con el público fue muy cercano durante todo el show, una muestra fué que al finalizar el recital se acercaron muchos fans dando él prioridad a las chicas y chicos con capacidades diferentes. El cantautor se perdió por unos instantes entre el cariño, los abrazos, los besos, los autógrafos y las fotos con sus seguidores.

La lluvia no fue sinónimo de impedimento

Pudimos escucharlo a Horacio Guarany, dedicándole palabras de afecto para introducir el tema «memorias de una vieja canción». En ese instante empezaron a caer las primeras gotas grandes en la noche altagraciense y con el carnavalito «Y así,así», ya la lluvia formó parte del mismo espectáculo, algunos pocos comenzaron a retirarse pero la gran mayoría mas fuerte cantaba y baialaba. Todo parecía que iba a precipitar un final abrupto del recital, pero nada mas lejos que eso, Luciano Pereyra se brindó a su público hasta llegar a la última canción. Dos temas con «bis» incluídos brindaron algarabía y euforia a una noche especial.

Los números de la noche

Según fuentes policiales asistieron mas de 20.000 personas al predio.Las plateas se agotaron pasadas las 23.

[nggallery id=249]

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Interesante también
Cerrar
Botón volver arriba