
No era una fecha más del calendario del rally provincial. Agustín Barrandeguy lo sabía. Era correr en el patio de su casa para mostrarse ante los suyos y demostrarles que estaba para grandes cosas. Sabía que haría falta auto, muñeca, apoyo, pero también concentración. Y paciencia; no perder la calma, no buscar beberse todo el vaso de un solo sorbo.
Y así asumió la carrera junto a su navegante Rocío Oliva. Sabiendo que los puntos que habían sabido conseguir durante el año les garantizaban cierta tranquilidad si no les ganaba la impaciencia.
Por eso nunca desesperaron cuando en un vado por José de La Quintana se paró un motor; la esperanza nunca dejó de funcionar, todo volvió a ser como era y finalmente redondearon una buena carrera. Lo suficiente como para gritar “Campeón” a la vuelta de un año muy peleado.
Era en el patio de su casa, un patio que paradójicamente no conocía tanto como otros caminos, en otros patios, en otras casas. Pero lo consiguió.
Esta vez no fue a pura velocidad, sino con inteligencia.
La carrera
El Rally de Alta Gracia fue ganado de punta a punta y sin dudas por un Nicolás Lizzi impecable en cuanto a su manejo y a su máquina. Lo ganó sin discusiones, redondeando una gran carrera.
En la Clase N4B ganó Gerardo Klus, en la A1 fue un infartante final a favor del VW Polo de Alfredo Altamirano por sobre las chances de Rubén Montoro; en el Grupo N1, Nicolás Armesto triunfó sobre Bacci.
Clasificación General
1) Nicolás Lizzi/Der Ohanessián (Fiat Palio MR) 1h 2m 29s 8/10
2) Antonio Carrera/Carrera (Mitsubishi) a 37s 2/10
3) Mariano Bainotti/Díaz (Fiat Palio MR) a 1m 14s 0/10
4) Gerardo Klus/Klus (Mitsubishi) a 2m 41s 4/10
5) Agustín Barrandeguy/Oliva (Fiat Palio MR) a a 3m 9s 2/10
6) Emmanuel Tufaro/Del Riego (Citroën DS 3 MR) a 4m 47s 8/10
7) Alfredo Altamirano/Genesio (VW Polo) a 5m 48s 2/10
8) Rubén Montoro/Canelo (VW Gol) a 6m 40s 5/10
9) Héctor Pfening/Gurevich (Subaru) a 7m 4s 4/10
10) Daniel Alba/Bruno (Subaru) a 8m 2s 7/10
“El título es de todos los que trabajaron”
Apenas si había dejado su auto, y Agustín Barrandeguy estaba festejando con los suyos el logro conseguido.
“Es una alegría enorme, imaginate que ganar en esta categoría, la más importante, es lo máximo que podés aspirar en la provincia, y lo hemos logrado”, dijo exultante el flamante campeón de Rally Cordobés.
“Acá, como en todo logro, hay mucha gente atrás. Por empezar, quiero agradecer a mi viejo y a mi mamá que siempre me apoyaron: y también a todo el equipo de competición que hizo posible que me pudiera subir a este auto, siempre estuvieron haciendo lo posible para que yo pueda correr. El título puede ser mío, pero es de todos los que han trabajado para llegar a este momento”.
El “Turco” tuvo su feliz fin de temporada
Marcelo Der Ohanessián fue el otro gran ganador local que tuvo no solo el Rally de Alta Gracia, sino también el Campeonato.
Se dio el gustazo de ganar la competencia como navegante de Nicolas Lizzi y además fue campeón luego de un año por demás brillante.
“Poder festejar en Alta Gracia no es poco. Es un gustazo que nos estamos dando y viene bien para agradecer a todos los que nos han apoyado. Fue un campeonato duro que lo cerramos con una gran carrera acá”, dijo el “Turco” al pie del podio.
Máxima felicidad y justo premio para quien la viene peleando desde hace bastante tiempo en la butaca derecha del automóvil puntero. La alegría fue completa para Alta Gracia.
“La idea es que volvamos a tener Rally todos los años”
Las palabras le pertenecen a Jorge De Nápoli, quien es la autoridad máxima en el turismo de nuestra ciudad.
“Hemos demostrado que pudimos recuperar para esta plaza tan fierrera, el rally, que es una pasión para todos los cordobeses. La idea es que el año que viene lo trabajemos con más tiempo y podamos nuevamente cerrar el calendario con el Gran Premio Coronación en Alta Gracia”.
Con respecto a la competencia de este fin de semana, De Nápoli expresó: “Se hicieron muchos esfuerzos y se coordinó desde el Ejecutivo; Facundo Torres en persona se preocupó por la seguridad de la gente luego de lo ocurrido con los ríos y arroyos; se hicieron todas las cosas necesarias para que no hubiera problemas ni para el público ni para los pilotos. Era necesario por lo ocurrido días atrás”.
Comentarios: