
Hace poco más de una década, a mediados del 2002, Cuffa partía rumbo al Viejo Continente con tan sólo un bolso lleno de ilusiones. Más de diez años después, el destino sumado al trabajo incansable lo encuentra con 31 años, una familia netamente italiana y jugando en la Serie “B” del Calcio.
No todo fue de un día para el otro. Arrancó en la Serie “D” jugando para el Isernia (2002-2003), luego pegó el saltó a la “C2” representando al Tivoli (2003-2004), Sangiovannese (2004-2005), Gela (2004-2005), Catanzarro (2006-2007) y Portogruaro (2007-2009).
También estuvo en un equipo reconocido por estas latitudes en la Serie “C”, el Pisa (2005-2006). Pero el verdadero salto en esta escalera por el ascenso italiano fue en Julio del 2009; cuando arregló su incorporación al Padova para jugar la Serie “B”, segunda división de ese fútbol.
A partir de allí comenzó a gestar lo mejor de su carrera. Estuvo desde ese momento hasta el día de hoy en ese equipo y es uno de los referentes del plantel. Él mismo lo cuenta, “Hace cuatro años que estoy en este club. Me pone muy contento que la gente me quiera mucho no sólo por lo futbolístico sino también que se aprecie lo que soy como persona. Reconocen el sacrificio en cada cosa que uno hace”. Además, dio detalles de la ciudad en donde vive “Abano Terme es una ciudad cercana a Padova. Es muy visitada por tener aguas termales. Estoy muy bien gracias a Dios; pero con mucho frío en este momento. Mientras escribo afuera está nevando”.
¿Cómo es tu actualidad deportiva?
Estoy volviendo de una lesión en la rodilla de ligamentos cruzados. Ya pasaron tres meses de la operación pero estoy haciendo una rehabilitación muy buena. Dentro de un mes estoy volviendo a las canchas.
¿Hubo posibilidades de cambiar de club en julio del 2012?
Si, en julio del 2012 en Padova cambiaron la dirigencia. Hubo muchos cambios en el club y tuve ofertas de otros equipos. De acá, en Italia y de afuera, en Grecia. Pero preferí quedarme porque estoy muy cómodo y mi familia también. Por ese motivo, renové el contrato por dos años más, hasta Julio de 2014.
Con el equipo, teniendo en cuenta que están a dos puntos del repechaje por ascenso a la Serie “A” del Calcio
¿Hay ilusión? ¿Se tiran al ascenso?
El campeonato es muy largo. Son 42 partidos y recién estamos en la mitad. Son torneos muy parejos. Acá en Padova tenemos una espina, ya que la temporada pasada estuvimos muy cerca pero no pudimos dar el salto. Este año hay ilusiones, la esperanza es la última en morir.
¿Tenés contacto con jugadores argentinos?
Más que contacto, he jugado contra muchos argentinos. Cambiamos camisetas que son siempre un lindo recuerdo. Tal es el caso del arquero de la selección Sergio Romero (Sampdoria), Rodrigo Palacios, cuando estaba en Genoa y con varios más.
También se tomó su tiempo para responder las preguntas sobre su futuro.
Sabiendo tu señora e hijos son italiano, que a tu familia la formaste allá, ¿la idea es seguir en Italia o intentarás retirarte en el fútbol argentino?
Si, mi familia la forme acá. Son lo más importante para mí, pero sería un sueno el día de mañana retirarme en el futbol argentino. De todas maneras, hoy pienso en el presente.
¿Y cuando te retires?
Cuando termine de jugar no lo sé. Todavía no me he puesto esa pregunta. Aunque creo que haber estado tantos años en Europa seguramente me facilitará las cosas para ser entrenador o representante, dada la experiencia que adquirí. Pero falta, ya veremos.
Cerramos la entrevista hablando sobre su gente, su familia en Alta Gracia:
¿Te comunicas seguido con la familia? ¿Se extraña o ya estás acostumbrado a la distancia?
Sí, me comunico siempre con ellos. Casi todos los días. Por suerte, tengo una familia muy unida, la cual me ha ayudado siempre en todo porque no es fácil estar solo tan lejos. Se extraña mucho a los afectos. A ellos le agradezco de por vida todo lo que han hecho y hacen por mí.
Maximiliano Molina
Comentarios: